Instalación estaría operativa antes del próximo invierno y permitiría contar con respaldo hasta que el GNL comience a funcionar en 2009. Estrategia 30 de mayo de 2007.
Tras varias semanas en la que se enfrentaron, incluso a través de los medios, las distintas posturas, la Corema de la Región Metropolitana acogió la solicitud de autorización provisoria (SAP) para iniciar las obras de la planta de Metrogas de gas propano aire en Peñalolén, fundamental para garantizar el suministro en la zona oriente. Así, la compañía podrá comenzar las faenas necesarias para habilitar las instalaciones antes del próximo invierno, aunque deberá cumplir algunas condiciones impuestas por el organismo ambiental, como la formación de un comité de seguimiento de los trabajos y la presentación de un estudio de impacto vial en el EIA.
Al respecto, el ministro de Energía, Marcelo Tokman, dijo que Òel Gobierno no tiene porque respaldar o no. Acá lo que se ha planteado es que es muy importante contar cuanto antes con alguna planta de respaldo para los clientes del sector oriente de la capitalÓ.
Esta es una de las principales medidas con las que se pretende enfrentar, en el mediano plazo, la crisis energética que afecta al país, al menos hasta que la planta de GNL esté operativa en 2009.
Igualmente, ha surgido una gama de alternativas para superar este problema de abastecimiento, como el viaje de algunos senadores a Argentina durante el fin de semana para asegurar el cumplimiento del suministro mínimo para la red residencial y comercial (alrededor de 1,5 millón de metros cúbicos diarios), y una supuesta negociación con Uruguay.
Ante esto, el ministro Tokman afirmó que Òlo que reiteraron a los parlamentarios socialistas, fue lo mismo que nos han dicho a nosotros en todas las ocasiones, que el gas para suplir la red residencial y comercialÓ no faltará. Eso sí, aseguró que Òdentro de las conversaciones que tenemos como Gobierno, el tema de UruguayÓ no ha sido discutido.
En todo caso, la decisión de la Corema Metropolitana no dejó conformes a los vecinos de Peñalolén ni al alcalde Claudio Orrego, quienes protestaron en el frontis de la Intendencia, mientras se desarrolló la sesión en la que se aceptó la SAP.