Durante el periodo 2016 a 2019, en promedio murió un trabajador cada 7 semanas, siendo la industria salmonera chilena la con mayor índice de mortandad de operarios. Fuente: El Mostrador, 25 de mayo de 2019.
El ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, anunció que intensificarán la fiscalización a la industrial del salmón, tras un informe que apuntó a Chile como el país con mayor cantidad de operarios muertos en el mundo.
Más inspecciones tanto en las plantas como en los centros de cultivo aseguró el titular de Trabajo, con el fin de mejorar la cifra de 36 trabajadores muertos en los últimos 6 años, tal como demostró del informe “Salmones de Sangre al Sur del Mundo”.
Monckeberg dijo a Radio Biobío que dormirá tranquilo cuando las tasas de accidentes de la industria bajen, no sólo en las platas, sino que también el mar donde “se producen los accidentes más duros, más graves”.
Por su parte, Gustavo Cortés, presidente de la Federación de Trabajadores de la Industria del Salmón, dijo que espera que realmente se hagan las fiscalizaciones, pues actualmente el Gobierno le permite lo que quiera a las salmoneras.
“Ojalá sea así, pero no creemos porque hoy en día vemos un Gobierno que le permite todo a la industria salmonera (…) la empresa salmonera maneja todo, es capaz de manipular todo”, aseguró.
Desde el Ministerio manifestaron que hasta la fecha ha habido serias deficiencias en la fiscalización, especialmente en el mar, que es donde ocurren los accidentes más graves.
Otro de los resultados del informe plantea que la industria chilena del salmón tiene los salarios más bajos a nivel mundial, en contraste con la alta tasa de mortalidad.