SMA indaga causas de mancha aparecida en playa de Quintero y contaminación de un centenar de aves

Tras la detección de casi un centenar de aves con dificultades de desplazamiento, se realizó una inspección en terminales portuarios de la bahía. Fuente: El Mercurio de Valparaíso, 7 de julio de 2019.


La Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) está investigando el origen de una mancha que apareció en la playa de Loncura, y que sería la causa del comportamiento errático de algunas aves que habitan en el lugar, las que fueron encontradas durante la jornada del viernes.

Por ello la repartición, en especial su delegación permanente en la bahía de Quintero y personal de la oficina regional, hizo una fiscalización a los terminales marítimos con resoluciones de calificación ambiental (RCA) instalados en la zona.

El objetivo de las pruebas es determinar si las instalaciones, en su mayoría petroquímicas, están relacionadas o no a la contingencia presente en la Bahía de Quintero.

«Ayer (viernes) realizamos inspecciones en las unidades fiscalizables, como el Terminal Marítimo de Quintero Copec y Terminal Marítimo de Quintero Enap, información que ya está siendo analizada por nuestro equipo y que formará parte de un Informe de Fiscalización», dijo al respecto el superintendente (S) de Medio Ambiente, Rubén Verdugo.

Además de la fiscalización realizada este viernes, Verdugo se hizo presente en el sector en la jornada de ayer, conjuntamente con personal de la unidad central de la SMA y efectivos de la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante (Directemar) de la Armada.

De acuerdo a Verdugo, los primeros muestreos arrojaron una primera hipótesis respecto del origen de la mancha en Loncura, señalando que «tendría relación probablemente con el trasvasije de combustible de un barco a otro».

En ese sentido, se espera que en las próximas semanas se realicen las pruebas definitivas para confirmar o no esa posibilidad. «Habría que verificar si esa fue la causa de la dispersión de este material en la realidad marítima», remarcó el superintendente (S).

Persisten efectos

Por otra parte, la autoridad ambiental se refirió al comportamiento de las aves que habitan en el sector de la playa de Loncura, el cual habría sido generado por los componentes de la macha que apareció en el mar, de acuerdo a lo observado por el personal de la SMA, conjuntamente con la Capitanía de Puerto de Quintero, en la mañana de ayer. «Es posible verificar que la mancha ya no está en el mar, lo que nos da cierta tranquilidad», planteó Verdugo respecto de la situación en Loncura.

Asimismo, el superintendente mencionó la información entregada por los funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), de que «aparecieron entre tres a cinco aves que tienen algún grado de afectación. Eso pudiese ser producto del remanente de lo disperso en el mar».

Cabe recordar que fue el día viernes cuando se encontraron las aves en la playa de Loncura, con un comportamiento errático, viéndose imposibilitadas de elevarse en vuelo. Fue personal de la Capitanía de Puerto de Quintero, SAG y Sernapesca, quienes las pusieron a resguardo del ataque de otros animales del sector.

Los comentarios están cerrados.