Denuncian desastre ecológico ante secado de Humedal Lircay

Core Daniel Sandoval señaló que al menos unos 7 mil metros cuadrados se han perdido de este ecosistema. Fuente: El Austral, 3 de marzo de 2021.


A pesar de que se encuentra a la espera de su declaratoria en el Diario Oficial como humedal urbano, el Humedal Lircay ubicado en el camino Botrolhue de Temuco, sufrió un grave secado y relleno por una empresa contratista que busca construir una multicancha en el sector.

Así lo dio a conocer el consejero regional Daniel Sandoval, quien recibió diversas denuncias por parte de familias residentes en el sector poniente de Temuco, con imágenes de camiones tolva y retroexcavadoras rellenando el cuerpo de agua con escombros, y el uso de una motobomba extrayendo agua del humedal que albergaba a una familia de cisnes, aves y toda una rica flora y fauna biodiversa que terminó por emigrar del lugar ante esta intervención.

Sandoval informó que inició procesos de fiscalización entregando los antecedentes al Municipio de Temuco, a la Dirección General de Aguas y ante la Superintendencia de Medio Ambiente para que se levantara información y futuras resoluciones frente a las eventuales anomalías que se pudiesen constituir como infracciones al Código de Aguas o la falta de pertinencia ambiental ante el SEA para establecer si esta acción requeriría ingresar a evaluación.

El Core precisó que, a pesar de ser un terreno privado y más allá de su origen, este cuenta con un humedal que presta diversos servicios eco-sistémicos a la ciudad y sus habitantes, desde control de inundaciones y reposición de aguas subterráneas, hasta el conformar un reservorio de biodiversidad y de mitigación al cambio climático.


Publicado en: Resumen de prensa

Etiquetas: humedal Lircay

Los comentarios están cerrados.