El diputado, impulsor de esta iniciativa que fue presentada el martes en la Cámara, conversó con La Estrella y adelantó los próximos pasos. Fuente: La Estrella de Valparaíso, 31 de agosto de 2023.
Consultado sobre los cuestionamientos que en los últimos días se han visto reflotar en diferentes medios de comunicación y la opinión pública sobre el trabajo desarrollado en esta materia particularmente en la DOM viñamarina, el diputado indicó que no quiere adelantarse a los hechos ni hacer un juicio anticipado, ya que aquello se ingadará en la comisión investigadora. Sin embargo, sostuvo que «hay un socavón de varios metros que nos indica que alguien hizo algo mal en torgar ese permiso y, obviamente,uno lo primero que piensa es en la Dirección de Obras».
El parlamentario tampoco le hizo el quite a las eventuales responsabilidades emanadas desde el ámbito político en el pasado. En particular, en 1993, el campo dunar fue declarado Santuario de la Naturaleza durante el gobierno del democratacristiano Patricio Aylwin, pero al año siguiente las hectáreas protegidas se redujeron, en un acto que aún despierta cuestionamientos. «Eso es precisamente lo misterioso (…) no quiero adelantarme, no quiero imputar delitos ni nada de eso, pero sabemos que habían personas, personasmuy poderososas involucradas en la urbanización de las dunas de Concón y estas personas estaban participando en el gobierno, entonces me parece que ahí hubo algo que tenemos que ver cómo buscar la verdad sobre aquello», finalizó.
Publicado en: Resumen de prensa
Etiquetas: Cámara de Diputadas y Diputados congreso Destacado dunas Tomás De Rementería valparaiso viña del mar