La minera busca que criterio de multa aplicado por la SMA se mantenga y no suba la sanción. La Tercera 21 de marzo 2014.
Leer más.
|
María Ignacia Benítez niega que el gobierno anterior haya cometido vicios de ilegalidad en el procedimiento de resolución de las 35 reclamaciones al proyecto y advierte que el plazo de 60 días que se puso la nueva autoridad para resolverlas "es irreal". La Segunda 20 marzo 2014.
Leer más.
|
Condepp reclama que "los recursos pesqueros vuelvan a manos de todos los chilenos y se terminen los privilegios de las 7 familias". La Segunda, 20 de marzo de 2014.
Leer más.
|
El jefe de Subpesca, Raúl Sunico, expresó a ESTRATEGIA su completo rechazo a que Invermar —de la familia Montanari-, luego de que Sernapesca la obligara a cosechar por completo su centro de cultivo Traiguén I en Chiloé por un brote de ISA, acudiera a la justicia para sólo hacerlo con los peces infectados en el momento. "A partir de esta experiencia, pedí a nuestros equipos técnicos que revisen la legislación en esa materia, para darle mayor fuerza a la inspección y al control de la propagación de este tipo de plagas". Estrategia, 21 de marzo de 2014.
Leer más.
|
El proyecto de Codelco no sólo genera expectativas por una mayor producción del metal y mejores ingresos para el Estado. También cuestionamientos legales, económicos y medioambientales. Desde la estatal anuncian un aumento de la producción anual a 600 mil toneladas de cobre fino. Sin embargo, los negativos efectos que esto tendría en los glaciares, en el uso de aguas y en la producción agrícola del Valle del Aconcagua mantienen en alerta a las comunidades y también a los expertos. Radio Universidad de Chile, 20 de marzo de 2014.
Leer más.
|
Gobierno anunció el nombramiento de una figura interministerial que trabajará directamente con las carteras de Energía, Obras Públicas y Minagri para abordar el problema de la escasez. El Mercurio 21 de marzo 2014.
Leer más.
|
La provincia de Nuble aparece aludida directamente en calidad del aire y volúmenes en embalses. El Heraldo Maule 20 marzo 2014.
Leer más.
|
Se trata de una plataforma interactiva de mapas que analiza más de un millar de casos en todo el mundo, que fue elaborada por un equipo internacional de expertos, coordinados por investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICTA) de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). El Mostrador 19 marzo 2014.
Leer más.
|
Organizaciones sociales convocaron a la primera marcha que deberá enfrentar la nueva administración. Los dirigentes sociales exigen, entre otros puntos, la creación de una nueva constitución y la autodeterminación de los pueblos originarios. 24 Horas, marzo de 2014.
Leer más.
|
|