Moción busca complementar las normas sobre conservación de la fauna silvestre con la actividad agrícola ganadera

Para esto, el proyecto de ley propone que el Estado disponga de financiamiento para la investigación científica de especias protegidas y para que los pequeños productores...


Para esto, el proyecto de ley propone que el Estado disponga de financiamiento para la investigación científica de especias protegidas y para que los pequeños productores puedan resguardar sus cosechas y ganado.

El proyecto (boletín 8344) reconoce que si bien nuestra actual normativa busca resguardar la biodiversidad de nuestro territorio protegiendo los hábitats naturales, cumpliendo de este modo, además, con diversos compromisos internacionales suscritos con nuestro país, en algunos casos esta protección entra en conflicto con el desarrollo de actividades tradicionales como la agricultura y la ganadería.

Esto ya que algunas especies protegidas ocasionan daños sin que los afectados cuenten, a su juicio, con suficientes instrumentos para prevenirlos, repelerlos y, más aún, para resarcirse de los perjuicios.

Además, la actual normativa contempla, tanto en la denominada Ley de Caza como en su reglamento, procedimientos tendientes a establecer autorizaciones muy excepcionales de captura de especies protegidas.

Frente a esta realidad, los parlamentarios señalan que “estamos convencidos en la necesidad de proteger enérgicamente nuestra flora y fauna silvestre y, al mismo tiempo, de conseguir que ello sea compatible con la pequeña agricultura y ganadería, tan relevante para muchas regiones. Nos motiva, asimismo, que el Estado asuma un rol más activo y preponderante en este objetivo de conservación”.

Por esto, la enmienda legal busca enfatizar que la acreditación de los hechos y la elaboración de los planes de control no le compete a los particulares e intenta dejar de manifiesto la necesidad de conciliar conservación con desarrollo campesino.

De este modo, el proyecto propone realizar más investigación científica sobre las especies silvestres protegidas y sus hábitats y disponer de mayores recursos para que los pequeños productores puedan resguardar sus cosechas y ganados, a través del mejoramiento de cercos y criaderos.

Junto con ello se propone establecer líneas de financiamiento que permitan resarcir a los productores afectados por ataques de especies protegidas, distribuyendo de mejor forma la carga de su preservación entre el Estado y los particulares.

El proyecto de ley fue presentado por los diputados Ramón Barros (UDI), René Manuel García (RN), Luis Lemus (PS), Adriana Muñoz (PPD), José Pérez (PRSD), Alejandra Sepúlveda (PRI), Ignacio Urrutia (UDI) y Matías Walker (DC) y será analizado por la Comisión de Agricultura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *