El Centro de Talca, 27 de agosto de 2012. Comité de Ministros para el Turismo consideró al recinto maulino debido a su adecuado manejo, entre otros...
El Centro de Talca, 27 de agosto de 2012. Comité de Ministros para el Turismo consideró al recinto maulino debido a su adecuado manejo, entre otros factores.
Con el objetivo de mejorar la gestión y conservación de las Áreas Silvestres Protegidas del Estado (ASPE), el Comité de Ministros del Turismo, priorizó cinco parques nacionales a nivel nacional. Entre ellos se encuentra el Radal Siete Tazas, escoltado por Pan de Azúcar, el Parque Nacional Villarrica, la Reserva Nacional Mocho – Choshuenco y la Reserva Nacional Cerro Castillo.
La iniciativa busca acercar las ASPE a la comunidad, lo que incentivará las inversiones públicas y privadas, permitiendo potenciar el desarrollo que beneficiará a las comunidades locales; a las regiones por medio de una visión de turismo sustentable, integrando la conservación ambiental, el desarrollo económico, bienestar y progreso social.
Por su parte, la subsecretaria de Turismo, Jacqueline Plass, comentó que “el Comité de Ministros para el Turismo – integrado por el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, el Ministerio de Obras Públicas, el de Vivienda y Urbanismo, Agricultura, Bienes Nacionales, la Comisión Nacional del Medio Ambiente y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes – decidió priorizar estas cinco ASPE ya que cumplen con un adecuado plan de manejo, poseen potencial turístico, y cuentan con adecuada accesibilidad”.
Al respecto, la directora del Servicio Nacional de Turismo de la Región del Maule, Julieta Romero, comentó que esta iniciativa busca abrir las Áreas Protegidas a la comunidad por medio de inversiones públicas y privadas, potenciando el desarrollo local y la conservación del medioambiente. “Incluir al Parque Nacional Radal Siete Tazas es muy importante para la región, sobre todo para fomentar la inversión tanto pública como mejoramiento del camino e instalación de señalética e inversión privada”, destacó.
ADECUADA INFRAESTRUCTURA
El ministro de Economía Fomento y Turismo, Pablo Longueira, aseguró que “es necesario incentivar la inversión pública y privada para contar con una adecuada infraestructura de servicios en las áreas de uso público establecidas por los respectivos planes de manejo de las ASPE. Siempre teniendo en
cuenta nuestro compromiso de salvaguardar los atributos naturales y culturales de estos destinos de Chile, asegurando una experiencia al visitante de calidad tanto hoy como para las futuras generaciones”.