El Mercurio de Valparaíso, 24 de abril de 2013. Comunidad y municipio buscan fórmula para proteger dunas. La ministra de Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, descartó...
El Mercurio de Valparaíso, 24 de abril de 2013. Comunidad y municipio buscan fórmula para proteger dunas.
La ministra de Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, descartó la posibilidad de reevaluar la ampliación del Santuario de la Naturaleza que hoy protege 30,1 hectáreas de las 53,4 que son en su totalidad.
Benítez afirmó al ser consultada por la posibilidad de retomar el tema, que «esto fue discutido el año pasado. Durante todo el año hubo reuniones en el Consejo de Ministros, hubo informes de distintas universidades y finalmente esa fue la decisión que tomó el Consejo. Por el momento, no hay otro expediente que tengamos a la vista para resolver distinto».
Actualmente, el sector protegido de 30,1 hectáreas no tiene un plan de manejo y para cuidarlo solo se pueden hacer campañas de limpieza como la de que ayer recolectó cerca de una tonelada de desperdicios.
La decisión de crear y adoptar un plan de manejo depende exclusivamente de la empresa dueña de los terrenos, Reñaca Concón S.A. (Reconsa), la que hasta ahora no se ha reunido con el municipio para acordar estrategias. Sobre ello, hay tres posibilidades: que la misma sociedad realice el plan de manejo, que le traspase la administración del Santuario al municipio, o que se forme una alianza público privada. Al respecto, el alcalde Óscar Sumonte dijo que «si el privado no tiene la voluntad de colaborar, esto va a quedar igual».
El problema es que con 23 hectáreas desprotegidas es posible la instalación de algún proyecto inmobiliario en cualquier momento, aunque la ministra asegura que tendría «que ingresar al sistema de evaluación de impacto ambiental, pero no ha ingresado nada hasta el momento».
Pese a ello, ya existe una solicitud de informe que abarca al sector desprotegido, el que busca tener información sobre los usos de suelo permitidos y las normas urbanísticas para la edificación.
El senador Francisco Chahuán contó que hoy, junto al alcalde de Concón y Red Duna Libre, se reunirán con el seremi de Vivienda y Urbanismo para «ver la posibilidad de limitar la constructibilidad en las 23 hectáreas» que restan.