Esta iniciativa, que ya se ha realizado en los municipios de Los Lagos y Máfil, permitirá dar un nuevo impulso a esta comuna de la Región...
Esta iniciativa, que ya se ha realizado en los municipios de Los Lagos y Máfil, permitirá dar un nuevo impulso a esta comuna de la Región Metropolitana. Con el fin de que la comuna de Alhué se desarrolle de un modo sustentable, protegiendo su patrimonio cultural y biodiversidad, el Concejo Municipal de dicho municipio discutió y aprobó la idea de constituir todo el territorio comunal en un Paisaje de Conservación.
Junto con destacar la iniciativa, la Ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, valoró que el municipio se encuentra en el Sistema de Certificación Ambiental Municipal, y que recientemente parte de su territorio fue declarado Santuario de la Naturaleza San Juan de Pichi, “por lo que esta nueva acción representa un aporte a los esfuerzos que se están haciendo para la protección de nuestra biodiversidad, que esperamos que se desarrolle en armonía con la calidad de vida de la comunidad de Alhué”.
En ese sentido, la secretaria de Estado valoró la gestión realizada por el Concejo Municipal al indicar que “constituir el paisaje de Alhué en un paisaje de conservación es parte del compromiso que tiene nuestro ministerio por proteger nuestra naturaleza y acercar así a la ciudadanía a los espacios naturales”, algo que a juicio de la Ministra “es prioridad para el Ministerio del Medio Ambiente”.
La propuesta fue presentada al Concejo Municipal por la encargada de Medio Ambiente del Municipio Berta Holgado, apoyada por el SECPLAC, el encargado de PRODESAL, el encargado de Desarrollo Local (ODEL) y la encargada de Turismo. Ellos propusieron construir un acuerdo con los representantes de la comunidad, sector privado y Servicios Públicos, conducente a que su comuna se desarrolle de una manera sustentable.
En la oportunidad, la encargada de medio ambiente de la comuna, explicó a los asistentes, que un Paisaje de Conservación es un territorio con un patrimonio natural y cultural importante para la región y/o el país, vulnerable; cuya comunidad se propone un desarrollo económico y social, que integra la protección de ese patrimonio.
Paisaje de Conservación es un proyecto compartido por los actores locales, que se comprometen a elaborarlo e implementarlo por un tiempo determinado y que se refleja en un Acuerdo, promovido por el Ministerio de Medio Ambiente. La iniciativa de Alhué se une a la de los municipios de Los Lagos y Máfil de las regiones de los Lagos y de Los Ríos, respectivamente, que ya han desarrollado dicho proyecto.
Fuente: www.diariodecuatroaseis.cl 04 junio 2013