Además efectuará una reunión para impulsar buenas prácticas contra el cambio climático, la contaminación, la destrucción de hábitats, la sobrepesca y la proliferación de especies invasoras. La...
Además efectuará una reunión para impulsar buenas prácticas contra el cambio climático, la contaminación, la destrucción de hábitats, la sobrepesca y la proliferación de especies invasoras. La Unesco lanzará en febrero de 2014 una guía sobre protección de los lugares marítimos considerados como patrimonio mundial y anunció hoy en París una próxima reunión en Córcega para impulsar buenas prácticas en ese ámbito.
La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) celebrará esa reunión entre el 18 y el 20 de octubre próximos y en ella participarán gestores de 35 países.
En esas jornadas, los gestores explicarán sus experiencias para hacer frente al cambio climático, la polución marina, la destrucción de hábitats, la sobrepesca y la proliferación de especies invasoras.
En total existen 46 lugares marítimos que reciben la consideración de patrimonio mundial por parte de la organización.
La guía que lanzará en febrero próximo será elaborada con la colaboración de esos gestores ya que, según la organización, aunque algunos de los lugares marítimos del patrimonio mundial están bien administrados, otros países carecen de «capacidades necesarias» para hacerlo.
Los lugares marítimos del patrimonio mundial representan una cuarta parte de la superficie de todas las áreas marítimas protegidas y la mitad de ellos están en países con bajos ingresos.
Los lugares marítimos del patrimonio mundial, como las islas Galápagos, la gran barrera de coral australiana o la isla española de Ibiza, son reconocidos por su «belleza excepcional, su interés geológico, su ecosistema y su biodiversidad».
Fuente: El Pulso 10 octubre 2013.