Campaña en Juan Fernández busca proteger vida en el mar

El Mercurio Valparaíso, 29 de noviembre de 2013. Organismo internacional apoya el trabajo ambiental que la comunidad local ha desarrollado. El trabajo de conservación marina desarrollado...


juan-fernandez-1El Mercurio Valparaíso, 29 de noviembre de 2013. Organismo internacional apoya el trabajo ambiental que la comunidad local ha desarrollado.

El trabajo de conservación marina desarrollado por la comunidad de Juan Fernández ha recibido el reconocimiento y apoyo de la ONG internacional Oceana, que inició una campaña visual para conscientizar al resto del país y a las comunidades extranjeras sobre la biodiversidad del archipiélago.
«Han hecho un trabajo espectacular para cuidar su medio ambiente y vivir de manera sustentable. Como Oceana hemos querido ayudar a promover esta vocación ambiental de la comunidad de Juan Fernández a través de la realización de estudios científicos y también de registros audiovisuales para que ellos puedan elaborar propuestas de conservación», dijo Alex Muñoz, director ejecutivo de Oceana.
La labor local, impulsada principalmente por los pescadores artesanales, ahora busca implementar áreas marinas protegidas y la ONG se ha comprometido a colaborar en ese trabajo a través de apoyo técnico para impulsar las iniciativas.
«La comunidad de Juan Fernández tiene una historia larga de manejo de la langosta y nosotros también queremos estar disponibles para que ellos puedan seguir mejorando aún más sus prácticas», agregó.
Oceana lleva cuatro años trabajando en el territorio. Uno de los mayores logros del esfuerzo colectivo se produjo el verano pasado cuando consiguieron proteger los montes submarinos que rodean el archipiélago, prohibiendo la pesca de arrastre de fondo.
Además del apoyo técnico, la ONG aporta con sus profesionales. En esta última línea han producido un video para generar consciencia sobre el valor del mar en los alrededores de Juan Fernández, con imágenes tomadas por el camarógrafo submarino Manu San Félix, quien trabaja habitualmente con National Geographic.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *