El organismo multisectorial es el encargado de orientar el diseño de cuatro de las seis medidas reparatorias establecidas en la condena a Celulosa Arauco. Radio Bíobio,...
El organismo multisectorial es el encargado de orientar el diseño de cuatro de las seis medidas reparatorias establecidas en la condena a Celulosa Arauco. Radio Bíobio, 25 de abril de 2014.
Ante la presencia de organizaciones ciudadanas y ambientales de Los Ríos, el Consejo Científico y Social expuso las principales medidas de reparación del humedal del río Cruces, establecidas por el Primer Juzgado Civil de Valdivia en contra de Celulosa Arauco.
En la oportunidad, el organismo multisectorial encargado de orientar el diseño de cuatro de las seis medidas reparatorias establecidas en la condena, expuso el avance de cada una de ellas y la forma en que se trabajará para cumplir con los plazos requeridos por la justicia.
También se dio a conocer la metodología del diseño para el programa de desarrollo comunitario, incluido en el punto número cinco de las medidas reparatorias, el que considera la opinión de las organizaciones comunitarias para llevarlo a cabo, como lo explicó el secretario ejecutivo del Consejo, Pío Infante.
José Araya, integrante de Acción por los Cisnes ,señaló que si bien es un hecho histórico este fallo judicial, es necesario que además que el Estado reconozca y repare el daño causado al autorizar este proyecto, motivo por el cual exigirán se restituyan los más de dos mil millones de pesos sean reinvertidas en la región.
Pedro Guerra dirigente mapuche de Tralcao, señaló que es necesario que la empresa además de la reparación económica, pida perdón.