El Ministro (s) Marcelo Mena entregó las principales estadísticas en torno a la calidad del aire y contaminación, áreas verdes, biodiversidad, ruido, Cambio Climático y gestión...
El Ministro (s) Marcelo Mena entregó las principales estadísticas en torno a la calidad del aire y contaminación, áreas verdes, biodiversidad, ruido, Cambio Climático y gestión ambiental, entre otros. El Dínamo, 27 de junio de 2014.
Cerca del 50% de los parques urbanos que existen a nivel nacional se encuentran en la Región Metropolitana; en Chile existen 33.325 especies que no han sido revisadas ni clasificadas, que corresponden al 97% del total de especies descritas en el país; en promedio el 22% de los municipios del país cuenta con algún nivel de certificación ambiental y la contaminación atmosférica es responsable de al menos 4 mil muertes prematuras a nivel nacional. Estos son algunos de los resultados dados a conocer este viernes, por el ministro (s) del Ministerio del Medio Ambiente Marcelo Mena, del Primer Reporte anual del Estado del Medio Ambiente.
“El reporte del Estado del Medio Ambiente muestra, entre otras estadísticas, cuáles son las reducciones requeridas para cumplir la normativa ambiental en las ciudades del sur, las que están más contaminadas y la reducción necesaria para cumplir la regulación. Como Ministerio del Medio Ambiente lanzamos el 2 de mayo una Estrategia de Descontaminación, con 14 nuevos planes que abordarán la contaminación atmosférica y reducirán el riesgo ambiental asociado a este problema. Con esto esperamos reducir el 87% de las 4 mil muertes prematuras que hay por contaminación en Chile”, aseguró la autoridad ambiental, junto a Rodrigo Pizarro, jefe de la división de Información y Economía Ambiental, y Felipe Zavala, jefe de la división de Educación Ambiental, ambos del Ministerio del Medio Ambiente.
Con la entrega oficial del Primer Reporte del Estado del Medio Ambiente a la Asociación Chilena de Municipios, el ministro (s) Mena, invitó a utilizar y explorar esta herramienta de gestión ambiental. En la ocasión, la autoridad anunció que el ministerio destinará recursos para apoyar a los municipios a desarrollar indicadores ambientales locales, que contribuyan a proteger la calidad del medio ambiente y la salud de sus habitantes y a resguardar el derecho de las personas de acceder a la información ambiental. Lo que va en dirección de la equidad ambiental que es clave en materia medioambiental, para el gobierno de la Presidenta Bachelet.
La publicación contempla 72 indicadores que permiten visualizar la evolución de temas en torno a la calidad del aire, el estado de la biodiversidad, la situación en materia de agua o problemas como la exposición a ruido por sobre los niveles recomendados. Además, entrega un panorama sobre derecho de acceso a la información ambiental y a la participación ciudadana, al mismo tiempo que deja en evidencia vacíos de información e inequidades en materia ambiental.
Calidad del aire:
Biodiversidad:
Ruido:
Áreas Verdes:
Gestión Ambiental: