La ONG Tortugas Verdes Arica realiza talleres socioeducativos gratuitos para que la ciudadanía conozca, aprenda y proteja a la única colonia urbana de la especie que...
La ONG Tortugas Verdes Arica realiza talleres socioeducativos gratuitos para que la ciudadanía conozca, aprenda y proteja a la única colonia urbana de la especie que existe en Chile. El Morrocotudo, 03 de julio de 3014.
La sala de clases se trasladó a la playa, pues vivir en la costa nos da la posibilidad de disfrutar, aprender y conocer la fauna marina in situ.
Es así como la ONG Tortugas Verdes Arica realiza talleres socioeducativos gratuitos para que la ciudadanía conozca, aprenda y proteja a la única colonia urbana de la especie que existe en Chile.
Estudiantes de los colegios: D-11, North American College, Colegio Alemán, Abraham Lincoln, D-18 e infancia de los programas Corfal, son algunos de las y los niños y jóvenes que han participado de las charlas.
«Les explicamos que entre las 30 y 40 especies hembras en peligro de extinción y que sólo las tenemos en el sector puntilla Chinchorro, justo en el lugar donde vienen las acuáticas que las que las matan con las hélices, las cortan por la mitad y rompen sus caparazones que es su columna vertebral. Es una muerte muy dolorosa», dijo Alejandra Stuardo una de las integrantes de la ONG local.
Agregó que otros factores que colocan en peligro a esta especie marina es el impacto que genera la bajada del río San José, pues a la playa llega toda la basura que el agua encuentra a su paso.»Las tortugas aparte de comer alga roja, también comen aguas vivas, a diferencia de nosotros ellas no tiene buen ojo y las confunden con las bolsas de nylon, siendo otra muerte dolorosa pues el plástico queda pegada en sus estómagos por meses».
Stuardo señaló que cuando las personas «carretean» en el lugar, dejan bolsas plásticas tiradas que también son un peligro para las tortugas verdes marinas.
Invitación
En las charlas también se invita a las y los niños y jóvenes a participar en los operativos de limpieza que la agrupación realiza en el sector.
La invitación está abierta para colegios u organizaciones ciudadanas que quieran participar de los talleres, para ello puede contactarse al correo electrónico: tortugasverdesarica@gmail.com y a través de facebook:Ong Tortugas Verdes Arica.