Eriosyce subgibbosa o "Quisquito rosado"

Perspectiva

Nombre común: Quisquito, Quisquito rosado, Cacto rosado Nombre científico: Eriosyce subgibbosa (Haw.) Katt. Sinónimo: Neoporteria subgibbosa Familia: Cactaceae Descripción: Planta de cuerpo globoso a cortamente columnar,...


Nombre común:
Quisquito, Quisquito rosado,
Cacto rosado
Nombre científico:
Eriosyce subgibbosa
(Haw.) Katt.
Sinónimo:
Neoporteria subgibbosa
Familia:
Cactaceae
Descripción:
Planta de cuerpo globoso a cortamente columnar, solitario o rara vez ramificado desde la base, con una serie de subespecies variedades según su distribución. De 10 a 25 cm de diámetro, hasta 1 metro de altura, 14 a 25 costillas con gibas o mamillas notorias.
Espinas 16- 30 alrededor de las areólas, 1 a 16 centrales, de 1 a 5 cm de largo, cubriendo densamente el tallo. Flores tubulares rosadas, de entre 2,5 a 7 cm dependiendo de la variedad, con los tépalos internos cubriendo los estambres. Floración primaveral, otoñal en algunas formas nortinas.
Frutos cilíndricos de 1,3 a 5 cm de largo, huecos, con numerosas semillas pequeñas que son liberadas por un poro en la base del fruto.


Distribución natural y hábitat:
Eriosyce subgibbosa crece en forma natural desde la Región de Atacama (Vallenar) hasta la Región del Bío Bío (Hualpén) y su hábitat está conformado por acantilados costeros y cerros interiores con influencia marina.
La distribución del cactus Eriosyce curvispina se aprecia en los polígonos verdes de la siguiente imagen. Al hacer clic en él, se abrirá una nueva página con un mapa interactivo en formato de Google Maps, para ver detalles de las zonas con distribución natural de la especie:
eriosyce_subgibbosa_map
Fuente: Chile Bosque

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *