La seremi del Medio Ambiente de la Región del Maule, María Eliana Vega, indicó que “la idea principal de este proyecto es impulsar la reforestación de especies...
La seremi del Medio Ambiente de la Región del Maule, María Eliana Vega, indicó que “la idea principal de este proyecto es impulsar la reforestación de especies endémicas que poblaron originalmente la región”.
Un financiamiento de $5 millones posee el proyecto del Fondo de Protección Ambiental (FPA) “Restauración Ecológica de la Selva Maulina en Humedal del sector Puente Alto”, por el cual el Centro para el Desarrollo Sustentable “Huelemu” en la comuna de Linares desarrolló un proceso de reforestación con especies nativas y la construcción de una laguna en el sector de Puente Alto, a las afueras de Linares, con el objetivo de fortalecer el proceso de regeneración del bosque nativo e incrementar la biodiversidad del humedal.
La seremi destacó: “Este Fondo de Protección Ambiental va directamente orientado a la recuperación y la conservación de un humedal en la zona central en la región del Maule. Gracias a estos recursos, se ha construido de manera artificial un cuerpo de agua para albergar la flora y fauna, tanto terrestre como acuáticas”, consigna la nota publicada por la entidad.
La autoridad añadió que “la idea principal de este proyecto es impulsar la reforestación de especies endémicas que poblaron originalmente la región. Nos referimos, al amenazado bosque maulino que es un bosque húmedo, con características similares al bosque valdiviano, y que actualmente, podemos encontrar en pocos sectores y en menores superficies de nuestra región”.
Por su parte, Ricardo Valdés, director del centro de investigación para el desarrollo de la bosquicultura, manifestó que “el objetivo principal del proyecto fue restaurar el ecosistema que ha sido utilizado por muchas décadas por la agricultura convencional. Porque en esta zona el bosque se cortó hace unos 80 años y desde el año pasado, comenzamos a realizar la restauración ecológica, plantando bosque nativo y otras especies que también pueden ser productivas y con este proyecto FPA, tuvimos la posibilidad de fortalecer la reforestación y generar un humedal, con la creación de una laguna que va a potenciar la vegetación y la interacción de especies”.
Fuente: Ecosistemas