Estudio para cuantificar número de gatos andinos en Tarapacá

 Diario 21 de Iquique, 30 de marzo de 2012. Obtener información básica sobre la distribución y estado de conservación del gato andino, el felino más amenazado...


 Diario 21 de Iquique, 30 de marzo de 2012. Obtener información básica sobre la distribución y estado de conservación del gato andino, el felino más amenazado de América Latina, es la finalidad del proyecto encabezado por la “Alianza Gato Andino” (AGA) organización internacional conformada por investigadores de Argentina, Perú, Bolivia y Chile.

Éste habita entre los 3.500 y 5.500 metros sobre el nivel del mar, y es considerado como la especie con el mayor grado de amenaza en el continente americano y uno de los menos conocidos en el mundo.

Gracias al apoyo y financiamiento de AGA, Wildlife Conservation Network y de Conaf, se gestó este proyecto, que busca determinar la presencia de esta especie en la cordillera de la Región de Tarapacá, junto con desarrollar acciones coordinadas a favor de la conservación de su hábitat y de la especie.

Los sectores seleccionados por los investigadores corresponden a dos áreas silvestres administradas por Conaf, el Parque Nacional Volcán Isluga en la comuna de Colchane y el Parque Nacional Salar del Huasco en la comuna de Pica, áreas donde actualmente no existen antecedentes sobre esta especie.

El proyecto incluye la instalación de once trampascámara, tecnología que permite captar imágenes del animal cuando cruza un rayo infrarrojo, las que posteriormente, son analizadas por los investigadores con el objeto de recabar información sobre la especie.

Juan Ignacio Boudon, director regional de Conaf, destacó la realización de este estudio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *