Lignum.cl, 05 de abril de 2012. Subsecretario Álvaro Cruzat dijo que es necesario generar también una ley de fomento forestal moderna. En un período no superior...
Lignum.cl, 05 de abril de 2012. Subsecretario Álvaro Cruzat dijo que es necesario generar también una ley de fomento forestal moderna.
En un período no superior de dos meses, el Ministerio de Agricultura presentará al Congreso el proyecto de ley que dotará a la Corporación Nacional Forestal (Conaf), de una nueva institucionalidad. Así lo señaló hace unos días a El Sur, el subsecretario de esa cartera Álvaro Cruzat.
Según dijo, más que la autonomía de la Conaf, lo que necesitamos es sacar un proyecto de ley de una “Conaf pública”. Advirtió que es fundamental dotarla de herramientas jurídicas y legales que permitan el desarrollo del sector forestal.
Desde el punto de vista público-jurídico, ya tenemos opiniones de la Contraloría y de algunas instancias jurídicas que nos mandarán como Estado a no seguir operando mediante una corporación de derecho privado (que es actualmente Conaf), “sino que de frentón, nos dice que debemos crear un Servicio Nacional Forestal”, puntualizó. Más aún, agregó, cuando existe la necesidad de implementar una política que refuerce el control de incendios, entre otras materias.
Al mismo tiempo, recalcó que es necesario que se genere la Ley de Fomento Forestal (que vence este año) y que deben tener un enfoque distinto, moderno, que tenga que ver con el control de la polución, los impactos medioambientales y de captura de carbono, que es lo que viene.
O sea, argumentó, hay una agenda de discusión parlamentaria incluso institucional sumamente intensa y desde ese punto de vista, el Ministerio va a tener un trabajo fuerte en terreno y a nivel parlamentario para dotar al país de una mejor institucionalidad.
“La ley está sociabilizada al interior del Ejecutivo y tenemos que presentarla a corto plazo en el Congreso, pero ya está prácticamente acordada”, finalizó.