Pescadores pelágicos piden extender zona de protección a sardina austral

Diario Llanquihue de Puerto Montt, 13 de abril de 2012. Quieren conocer la metodología que se emplea para determinar los stocks de sardina austral; realizar un...


Diario Llanquihue de Puerto Montt, 13 de abril de 2012. Quieren conocer la metodología que se emplea para determinar los stocks de sardina austral; realizar un estudio hidroacústico válido y definir una cuota sustentable que permita realizar una actividad estable en el tiempo.

Cuatro agrupaciones de pescadores artesanales de especies pelágicas pidieron la intervención del intendente Sebastián Montes, con el fin de lograr extender la zona de protección al sur de Puerto Montt.

La petición fue planteada por las agrupaciones Sipesrayen, Agarmar, Pecercal y Aquepesca, que en total reúnen a 35 embarcaciones, que dan empleo a más de mil personas, gracias a la extracción de la sardina y la anchoveta.

Iván Vásquez, dirigente de Agarmar, explicó que a mediados del año 2005 trabajaron junto al Ifop y a la Subsecretaría de Pesca, en una pesca de investigación, la que permitió encontrar una nueva especie. Se trataba de la sardina austral.
Ahora, estos pescadores están solicitando crear un registro para esta nueva especie, con el fin definir una cuota de extracción que permita una explotación sustentable de este recurso.

El dirigente recordó que los últimos estudios hidroacústicos han sido corregidos a la baja por la Subsecretaría de Pesca, perjudicándolos.

Los dirigentes del sector solicitaron una reunión con el intendente Montes, pero sólo lograron reunirse con el seremi de Economía, Alex Guarda, a quien le plantearon una serie de inquietudes, entre las que se cuentan el conocer la metodología que se emplea para determinar los stocks de sardina austral; realizar on estudio hidroacústico válido; definir una cuota sustentable que permita efectuar una actividad estable en el tiempo y extender la zona de protección para la pesca artesanal al sur de Puerto Montt. Sobre este último punto, explicó que «hemos comprobado que nuestra operación

Aumenta considerablementecuando la flota industrial no está pescando».
Por su parte, el seremi de Economía, Alex Guarda, aseguró que en ese ministerio «estamos preocupados de buscar una solución a los problemas que nos plantean».

Ambas partes van a sostener una reunión a fines de este mes. «Vamos a tratar todos los temas que ellos han enviado, para definir cada uno de los puntos que plantean y cuáles son las soluciones que pueden ser aplicables», recalcó. Guarda explicó que están estudiando las consultas que hicieron, «pero desde luego el ánimo es trabajar para resolver sus problemas en aquellos temas que las normas lo permitan».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *