Restauración ecológica de áreas protegidas en Chile

Sustentable.cl, 03 de julio de 2012. Las Torres del Paine y los humedales del Parque Nacional Nevado Tres Cruces y de la Reserva Nacional El Yali...


Sustentable.cl, 03 de julio de 2012. Las Torres del Paine y los humedales del Parque Nacional Nevado Tres Cruces y de la Reserva Nacional El Yali se verán favorecidos con los aportes.

El Servicio de Parques de Canadá y el Ministerio del Medio Ambiente de Chile están trabajando en forma conjunta para fomentar las capacidades institucionales de Chile para la adaptación al cambio climático. Chile es uno de los países más vulnerables del planeta al cambio climático, según informes entregados por diversos científicos y se sabe que el buen manejo de las áreas protegidas contribuye significativamente a mitigar los efectos de éste.

En abril, en el marco de su visita oficial a Chile, el primer ministro de Canadá anunció que como parte del compromiso de Canadá al fondo Fast-Start del Acuerdo de Copenhage, el Servicio de Parques de Canadá contribuirá con 450.000 dólares canadienses para la restauración ecológica de tres áreas protegidas de Chile: el Parque Nacional Torres del Paine y los humedales ubicados en el Parque Nacional Nevado Tres Cruces situado en la III Región de Atacama y en la Reserva Nacional El Yali, en la Provincia de San Antonio, V Región.

El objetivo de la restauración ecológica de estas áreas protegidas es mejorar su resistencia a los efectos del cambio climático y apoyar a las comunidades circundantes para adaptarse a nuevas condiciones climáticas. Concretamente, en el caso de Torres del Paine, el financiamiento apoyará los esfuerzos de restauración de los ecosistemas dañados por los incendios dentro del marco del Plan de Restauración del Gobierno de Chile. En el caso de los humedales, se buscará restaurarlos y conservarlos mediante la obtención de suministros de agua para la fauna y las personas, entre otras medidas.

Este proyecto de cooperación entre el Servicio de Parques de Canadá y el Ministerio del Medio Ambiente de Chile tiene como objetivos minimizar los impactos del cambio climático en los ecosistemas restaurándolos y desarrollando buenas prácticas de salvaguardia y desarrollar un sistema de control, seguimiento y alerta ambiental en las tres áreas piloto mencionadas anteriormente. Todo con la idea de ayudar a prevenir, disminuir o evitar daños. Asimismo, el proyecto de cooperación busca aumentar los conocimientos de los funcionarios del Ministerio del Medio Ambiente de Chile sobre la adaptación al cambio climático.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *