Lignum.cl, 11 de octubre de 2012. Entre otras cosas, se contempla aumentar el número de guardaparques e instalar equipamiento y metodología para el cuidado de los...
Lignum.cl, 11 de octubre de 2012. Entre otras cosas, se contempla aumentar el número de guardaparques e instalar equipamiento y metodología para el cuidado de los visitantes.
En el marco de la 28 sesión ordinaria delConsejo Regional de Magallanes, presidido por el Intendente Mauricio Peña y Lillo, autoridades de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) realizaron una exposición al pleno del Core acerca del estado de avance del Programa Integral de Mejoramiento de la Gestión del Parque Nacional Torres del Paine.
La presentación estuvo a cargo de Eduardo Katz, gerente de Áreas Silvestres Protegidas, y Gabriel Cogollor, gerente de Administración y Finanzas, acompañados del director regional, José Fernández. Destacó Eduardo Katz que “este plan integral busca reducir los riesgos de incendios y accidentes, así como lograr una mejor gestión. Tiene un buen nivel de avance: la Conaf a nivel central ha aportado alrededor de $ 500.000.000 para 2012, y para 2013 hay altas probabilidades que se aprueben más de $ 500.000.000 adicionales a través de Ley de Presupuestos, recursos que ya fueron priorizados por el Ministerio de Agricultura y la Dirección de Presupuestos”.
El programa contempla, entre otras cosas, aumentar el número de guardaparques que operan en la zona de montaña, instalar equipamiento y metodología para un acercamiento efectivo en el cuidado de los visitantes, con procesos de inducción y mayor información en los mapas.
“Principalmente, se intenta reducir el riesgo de incendios, evitando que acampen personas en lugares no habilitados” agregó Katz, quien indicó que a partir de esta temporada ya existe un refuerzo de personal proporcional al número de visitantes. En tanto, las Brigadas de Prevención y Combate de Incendios Forestales se instalarán en noviembre próximo.
También se controlará el ingreso de personas a través de la labor de los guardaparques, quienes velarán porque nadie ingrese a los senderos de montaña después de las cinco de la tarde, para asegurar que todos alcancen a llegar en la jornada a sus lugares de destino. “También se licitará la concurrencia de un helicóptero que reunirá la exigencias técnicas para combatir incendios forestales en zonas como el Parque Nacional Torres del Paine” añadió el ejecutivo de Conaf.
Se espera que para el 11 de noviembre todas estas medidas estén implementadas.
Por su parte, el intendente Mauricio Peña y Lillo expresó que “a todo el Consejo Regional le ha quedado claro que este programa se está desarrollando, así como su estado de avance y los recursos involucrados”. La autoridad regional resaltó la importancia que tiene contar con este programa estratégico que ha desarrollado la Corporación, “que establece un Superintendente, incrementa la cantidad de brigadistas con los que se va a contar durante la temporada alta, considera un helicóptero, la construcción de guarderías, entre otras medidas”.
En tanto, y respecto de la emergencia ocurrida en la estancia Serena de Tierra del Fuego, el director regional de Conaf, José Fernández, indicó que “este incendio forestal está siendo combatido por una Brife perteneciente al Regimiento Caupolicán de Porvenir, junto a personal técnico de Conaf. De acuerdo a antecedentes obtenidos al mediodía del día 8 de octubre, el perímetro había sido controlado, existiendo sólo focos internos”. Se estima que son alrededor de cincuenta hectáreas de terreno las afectadas con este siniestro.