Buscan recuperar humedales El Yali y Nevado Tres Cruces

La Tercera, 25 de noviembre de 2012. Plan del Ministerio de Medio Ambiente busca reducir efectos negativos del cambio climático. Con la ayuda de agencia canadiense se...


La Tercera, 25 de noviembre de 2012. Plan del Ministerio de Medio Ambiente busca reducir efectos negativos del cambio climático. Con la ayuda de agencia canadiense se creará un sistema de monitoreo y alerta ambiental.

La restauración ecológica para tres áreas protegidas del país impulsará el Ministerio de Medio Ambiente (MMA) a través de un convenio de cooperación con la Agencia de Parques de Canadá (Parks Canada).

El objetivo del programa es ayudara disminuir los efectos del cambio climático en estos ecosistemas, impulsando buenas prácticas, sistemas de control y seguimiento, y sistemas de alerta ambiental que eviten nuevos daños.

Bajo el nombre de «Restauración ecológica de áreas protegidas corno adaptación al cambio climático en Chile», la estrategia favorecerá a los humedales del Parque Nacional Nevado Tres Cruces, en la Región de Atacama, y de la Reserva Nacional El Yali, en la Región de Valparaíso. También ayudará a la recuperación de las áreas dañadas por los incendios en el Parque Nacional Torres del Paine.

«Todas las áreas protegidas requieren ciertos planes de manejo y seguimientos del comportamiento de la biodiversidad, yen ese sentido este plan va a mejorar elementos del medioambiente que han sido de alguna manera deteriorados», dijo el seremi de Medio Ambiente de Valparaíso, Hernán Brücher, al presentar el proyecto.

En la Reserva Nacional El Yali, ubicada en la comuna de Santo Domingo, hoy no existe un plan de monitoreo específico para su seguimiento ambiental.

Mediante esta estrategia, explicó el seremi, se impulsarán acciones para crear un sistema de alerta temprana y un seguimiento del lugar y de sus cauces de agua dulce.

El propósito del plan, añadió Brücher, es mejorar la resistencia de estos ecosistemas al impacto del cambio climático.

En el caso de los humedales, una de las principales tareas será recuperar y proteger la disposición de agua para la fauna, vegetación y personas que habitan en torno a estos sistemas.

La Agencia de Parques de Canadá contribuirá con cerca de US$ 450.000 canadienses a la implementación de estos planes. Y el comité directivo del proyecto -integrado por el Ministerio de Medio Ambiente, Conaf, SAG, la Dirección General de Aguas y la Subsecretaría de Pesca- será el responsable de planificar, coordinar y hacer un seguimiento por cuatro meses.

La iniciativa se enmarca en la Política Nacional sobre Biodiversidad y Recursos Naturales que impulsa el ministerio y en el Plan de Sector de Biodiversidad y Cambio Climático.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *