La mitad de los bosques amazónicos desaparecerán si Estados no frenan presiones

Lignum.cl, 19 de diciembre de 2012. Estudio contiene información sobre seis presiones y amenazas que pesan sobre la Cuenca Amazónica en la última década. En el...


Lignum.cl, 19 de diciembre de 2012. Estudio contiene información sobre seis presiones y amenazas que pesan sobre la Cuenca Amazónica en la última década.

En el mediano plazo, la Amazonía podría convertirse en una gran extensión de tierras desérticas, si los gobiernos no controlan y fiscalizan la explotación petrolífera y minera, la construcción de carreteras, la instalación de empresas hidroeléctricas y la deforestación.

A esta conclusión llega el Atlas “Amazonía bajo presión”, que fue lanzado a nivel internacional en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia.

El Atlas fue elaborado por la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (RAISG), que reúne a instituciones de los ocho países que comparten la cuenca amazónica.

“El Estado peruano, más que proteger su Amazonía viene promoviendo actividades extractivas pues, de acuerdo a datos oficiales al 2004, la extensión de territorios amazónicos concesionados era solo 15% y para 2010 se llegó a 75%”, señaló Richard Chase Smith, director ejecutivo del IBC, miembro de la RAISG.

Indicó que “entre los años 2000 y 2010 se perdieron más de 1,5 millones de hectáreas de bosque amazónico en Perú, lo que evidencia el preocupante y acelerado crecimiento de la deforestación, por lo que es indispensable frenar su avance”.

Próximamente, la RAISG ampliará el análisis de las presiones a otros factores, como la minería ilegal, extracción maderera y agropecuaria, que servirán para completar el panorama que presenta actualmente la Amazonía a nivel global.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *