Santuario dunar de Concón crecerá sólo en 10,6 hectáreas

La Tercera, 21 de diciembre de 2012. Consejo de Ministros no acogió petición que buscaba ampliar en 33,9 ha la zona hoy protegida. Titular de Medio...


La Tercera, 21 de diciembre de 2012. Consejo de Ministros no acogió petición que buscaba ampliar en 33,9 ha la zona hoy protegida. Titular de Medio Ambiente sostuvo que la decisión se tomó en base a tres informes técnicos.

El paño dunar límítrote con Viña del Mar, la duna mayor -donde es habitual ver la práctica de sandboard- y el borde dunar costero que opera como corredor biológico hasta la roca oceánica de Concón son parte de las nuevas áreas que el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad designó ayer como Santuario de la Naturaleza ampliando el área protegida de 19,5 a 30,1 hectáreas.

El organismo, que preside la ministra de Medio Ambiente María Ignacia Benítez, zanjó así la solicitud ciudadana que buscaba frenar nuevas construcciones en la zona y descartó la petición ciudadana de extender a 53,4 ha esta área protegida. La Municipalidad de Concón en conjunto con Red Duna Libre había ingresado en octubre dicha petición, de la que finalmente sólo fue acogida una extensión extra de 10, 6 ha.

El alcalde de Concón, Oscar Sumonte, tras la resolución, dijo que «la decisión
política que se ha tomado del Consejo de Ministros no es el acuerdo que nosotros habíamos solicitado de que las 53,4 hectáreas fuesen protegidas», sostuvo y añadió que tras el dictamen «quedan alrededor de 23,4 para construir».

La ministra de Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, dijo que la resolución se sostuvo en fundamentos técnicos referidos a que esta superficie favorece la protección de la duna mayor, fomenta la biodiversidad y asegura la calidad del paisajismo. «Se analizaron los informes técnicos que teníamos a la vista: uno preparado por la Universidad Católica, otro que entregó la municipalidad y otro, de la misma empresa. De acuerdo con esos tres informes técnicos, lo valioso en biodiversidad quedó asentado como santuario», afirmó. Hoy, el jefe comunal junto a la Red Duna Libre y al senador Francisco Chahuán se reunirán con el contralor general de la República. El objetivo es hacer presente la urgencia de que entre en vigencia la resolución del consejo, antes del 4 de enero próximo cuando vence el decreto municipal que congeló por un año el ingreso de proyectos y anteproyectos sobre el área dunar en conflicto. Dicha resolución debe ser firmada y oficializada además por el Presidente Sebastián Piñera.

Durante este año a través de diversas manifestaciones la Red Duna Libre logró juntar más de 60 mil firmas en de la expansión del santuario y el apoyo de 80 parlamentarios.

El Consejo de Ministros es presidido por la titular del Medio Ambiente e integra- do por los ministros de Agri- cultura; Hacienda; Salud; Economía, Fomento y Re- construcción; Energía; Obras Públicas; Vivienda Urbanismo; Transportes y Telecomunicaciones; Mine- ría, y Planificación.

Categoría de Santuario
Santuario de la Naturaleza, según la Ley N° 17.288 de Monumentos Nacionales, son «sitios terrestres o marinos que ofrezcan posibilidades especiales para estu- dios e investigaciones geológicas, paleontológicas, zoológicas, botánicas o de ecología, o que posean formaciones naturales, cuya conservación sea de interés para la ciencia o para el Es- tado(…). No se podrá, sin la autorización previa del ser- vicio (MMA), iniciar en ellos trabajos de construcción o excavación, ni desarrollar actividades como pesca, caza, explotación rural o cualquiera otra actividad que pudiera alterar su esta- do natural. Si estos sitios estuvieren situados en te- rrenos particulares, sus dueños deberán velar por su debida protección».

Recuadro :
«De acuerdo a tres informes, lo valioso en biodiversidad quedó como santuario».
Marta ‘gozada Benítez
Ministra de Medio Ambiente

«Quedamos en deuda con la comunidad de Concón, con las futuras generaciones».
Marta José Aguirre Vocera de Red Duna Libre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *