Presentan de Recurso de Protección por Casale

Chañarcillo- Copiapó, 26 de enero de 2013. En la Corte de Apelaciones el diputado Lautaro Carmona junto a la comunidad Colla de Pai-Ote presentaron un Recurso...


cerro-casale-2Chañarcillo- Copiapó, 26 de enero de 2013. En la Corte de Apelaciones el diputado Lautaro Carmona junto a la comunidad Colla de Pai-Ote presentaron un Recurso de Protección contra el Servicio de Evaluación Ambiental por la aprobación del proyecto Casale, ya que argumentan que la comunidad no ha sido consultada como establece el convenio 169 de la OIT, ratificado por el Estado de Chile, en los casos que pasen por sus tierras.

“Vamos alegar la igualdad ante la ley, el respeto al convenio 169 de la OIT que obliga a que toda vez que haya una incursión de un privado o del Estado que afecte el territorio o la cultura de los pueblos originarios deben ser consultados, hecho que no se ha realizado en este caso”, señaló el diputado Lautaro Carmona.

La comunidad argumenta que la línea de alta tensión pasará por sus terrenos, como también el concentraducto y el acueducto, existiendo excavaciones, construcción y movimientos diversos de tierra que impactarán la vegetación, los animales, y que en el estudio de impacto ambiental fueron declarados que no tendrían impacto ambiental, lo que a juicio de la comunidad es una falacia, y que sus puntos de vista no fueron escuchados en el proceso de evaluación ambiental, dando la aprobación al proyecto.

La comunidad también argumenta que es falso que la extracción de 900 litros por segundo no tenga impacto sobre la cuenca del Río Copiapó. El estudio presentado por Casale señala que se trata de una cuenca cerrada, que no estaría relacionada con la cuenca del Copiapó. Ercilia Araya, Presidenta de la comunidad Colla de Pai-Ote indica que “ellos dicen que es una cuenca cerrada, pero no hay ningún estudio que a nosotros nos deje tranquilo que es así. Para nosotros no es una cuenca cerrada, porque alimenta todo lo que es el cordón biológico de Pantanillo, Laguna Verde, Santa Rosa, el altiplano. Además de eso estamos en una escasez muy grande de agua, con las mineras llegan más personas a trabajar y nuestra cultura se va a perder porque ya hay problemas de agua muy grandes”.

El Diputado manifestó sentirse honrado de acompañar a la comunidad Colla en esta presentación, esperando que dentro de los próximos días la Corte de Apelaciones solicite más antecedentes. Este tema también fue presentado por Carmona en una fiscalización en la Cámara de Diputados, para que el Ministerio de Medio Ambiente y la seremi de Medioambiente, expliquen por qué razón no han considero las presentaciones de la comunidad Colla d Pai-Ote. Yo me siento honrado de poder acompañar a la comunidad Colla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *