El Divisadero- Aysén, 27 de marzo de 2013. Una productora argentina se encuentra en la Región de Aysén realizando la primera parte de la producción audiovisual...
El Divisadero- Aysén, 27 de marzo de 2013. Una productora argentina se encuentra en la Región de Aysén realizando la primera parte de la producción audiovisual “Huemul: La Sombra de Una Especie”, que cuenta con el apoyo, entre otras instituciones, del Proyecto liderado por Forestal Mininco y la Universidad Austral de Chile, el cual busca la conservación de esta especie considerada en peligro de extensión.
Para Diego Canut, de la productora argentina “Angelito Cruz Diablo” encargada de la realización de esta producción, y director-productor del documental, la finalidad de este proyecto es desarrollar un trabajo audiovisual con fines educativos y de divulgación científica del huemul, especie considerada fundamental para la conservación de los bosques andino-patagónicos en ambos países.
“Estamos agradecidos del apoyo e interés que ha prestado Chile a este mega proyecto, que es una iniciativa originada en Fundación Aumen y al cual se han sumado tanto ONG’s, como aportes del Gobierno Regional de Aysén y de instituciones privadas como es el caso de Forestal Mininco y la Universidad Austral de Chile”, puntualizó Canut.
Forestal Mininco y la Universidad Austral de Chile desarrollan, hace ya dos años, un estudio con el objetivo de conocer el estado de las poblaciones de huemul en predios que posee esa empresa privada en la Región de Aysén. Dicha investigación cuenta con la dirección del Doctor Paulo Corti, docente del instituto de Ciencia Animal de la UACh, quien además dentro de esta producción audiovisual figura como uno de los investigadores asociados al Proyecto.
Según lo señalado por la médico veterinaria y coordinadora del Proyecto que lleva a cabo Forestal Mininco y la Universidad Austral de Chile, Marcela Espinaze, el apoyo de ambas instituciones a la realización de este documental estará enfocado en la entrega de material científico y salidas a terreno en predios de la forestal donde hoy se mantiene un plan de conservación de una especie considerada emblemática para la Región de Aysén.
Para más información sobre este proyecto, se habilitó el sitio www.huemullasombradeunaespecie.com.