Plan busca evitar atropello de huemules en la Carretera Austral

La Tercera, 20 de agosto 2013.- La alta velocidad a la que circulan los automovilistas es una amenaza para la especie en extinción. Dos huemules han muerto...


huemulLa Tercera, 20 de agosto 2013.- La alta velocidad a la que circulan los automovilistas es una amenaza para la especie en extinción.

Dos huemules han muerto este año atropellados en la Carretera Austral, en el sector de la Reserva Nacional Cerro Castillo -ubicada a 64 kilómetros al sur de Coyhaique. En ese lugar es posible ver con facilidad ejemplares de la especie en peligro de extinción, pero el paso de los animales por esa ruta se ha transformado en un riesgo, según indicó el director del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Aysén, Ramón Henríquez.

La Carretera Austral atraviesa la reserva donde viven varias familias de esta especie de siervo. En invierno, al transitar por la ruta, entre la nieve y los matorrales, se puede avistar a los huemules, quienes cruzan de un lado a otro de la vía cuando se desplazan buscando alimento. Y en verano, el riesgo para los animales se incrementa, ya que los vehículos transitan a cerca de 100 kilómetros por hora.

Precisamente, esta situación originó que en esa región se creara una plan de conservación para resguardar a los huemules, cuya población a nivel nacional va entre los mil quinientos y dos mil ejemplares -de los cuales, el 80% vive en la Región de Aysén-, precisó Henríquez.

La inversión para el programa de protección es de $ 511 millones y considera medidas como la prevención de atropellos en la Ruta 7, que cruza por el interior de la Reserva Nacional Cerro Castillo, mediante la contratación de prevencionistas de ruta que serán encargados de monitorear a los huemules mediante radiotelemetría, para estudiar sus conductas.

Además, el plan de conservación considera la instalación de señalética para advertir a los automovilistas la presencia de la especie, la creación del primer sello postal regional en relación al huemul y un estudio sanitario de los ejemplares presentes en las reservas de Cerro Castillo y Tamango y en el Parque Nacional Bernardo O’Higgins.

Pero los atropellos en la Carretera Austral no son el único riesgo para esta especie que está presente en el Escudo Nacional. El director de la Fundación Aumen, Rodrigo López, planteó que la presencia de perros silvestres y también de canes abandonados ha generado problemas para los huemules. “No solamente los cazan, también los ahuyentan y hacen que se desplacen desde los lugares donde están habitando”, explicó López.

El director del Comité Nacional Pro Defensa de la Flora y Fauna (Codeff) en Aysén, Peter Hartmann, valoró la iniciativa de proteger a los huemules, pero lamentó que “se haya pavimentado la Carretera Austral en un sector donde hay huemules y donde ellos tenían sus senderos”. A su juicio, “hubo una falla de evaluación del proyecto por parte del MOP y ahora ( este programa) es una solución de parche”.

El programa de conservación, puntualizó López, también incluye la generación de una metodología “para poder censar a los huemules”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *