UICN lanza sitio web Biodiversidad y Gestión de Áreas Protegidas (BIOPAMA)

El Programa Mundial de Áreas Protegidas de la UICN lanzó un nuevo sitio web para el Programa de Biodiversidad y Gestión de Áreas Protegidas (BIOPAMA, por...


uicnEl Programa Mundial de Áreas Protegidas de la UICN lanzó un nuevo sitio web para el Programa de Biodiversidad y Gestión de Áreas Protegidas (BIOPAMA, por sus siglas en ingles).

BIOPAMA tiene como objetivo enfrentar las amenazas a la biodiversidad en tres puntos críticos de biodiversidad en África, el Caribe y el Pacífico (ACP) y al mismo tiempo contribuir a la reducción de la pobreza en las comunidades en y alrededor de las áreas protegidas. El programa combina la mejor información científica y técnica disponible con la creación de capacidades, el desarrollo de políticas, y una mejor toma de decisiones sobre la conservación de la biodiversidad, la gestión de las áreas protegidas, y el acceso y participación en los beneficios. Conozca más acerca de este innovador programa de desarrollo de capacidades en www.biopama.org 
El Programa Mundial de Áreas Protegidas de la UICN trabaja con los socios del programa y a través de las oficinas regionales de la UICN en África Oriental y Meridional, África Occidental y Central, Mesoamérica y el Caribe, y Oceanía para desarrollar BIOPAMA desde la base misma. La participación de Miembros de la UICN es fundamental para el éxito de este programa y el sitio web describe en detalle lo que sucede en su región y a quién contactar para participar.
El sitio web será la base de conocimientos de BIOPAMA así como una importante fuente de noticias a medida que avanza el programa.
BIOPAMA es implementado conjuntamente por la UICN, el Centro Común de Investigación (CCI) de la Comisión Europea, y la Iniciativa Multi Donante de Desarrollo de Capacidades para ABS, gestionado por la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ). Se trata de una iniciativa de la Secretaría ACP financiada por la Unión Europea.
Para obtener más información contactar a: BIOPAMA@iucn.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *