Junto con hacer la denuncia, la ONG ambientalista exige presionar al ministerio y crear una ley que proteja estas formaciones que son también objeto de la...
Junto con hacer la denuncia, la ONG ambientalista exige presionar al ministerio y crear una ley que proteja estas formaciones que son también objeto de la campaña «República Glaciar». La Nación, 18 de noviembre de 2014.
Una expedición de la ONG ambientalista Greenpeace, liderada por el glaciólogo de la Universidad de Chile, Francisco Ferrando, señala el Valle Central de Chile como la zona donde se ha realizado la mayor destrucción de glaciares de roca en el mundo. El estudio sindica como responsables de este daño ambiental a los yacimientos mineros de Andina de Codelco y los Bronces de Anglo American, ubicados en el lugar.
El académico explica que además de los blancos glaciares australes, los formados de roca son igualmente importantes. «Estamos en una zona con una enorme presencia de glaciares rocosos, mismos que aportan de manera significativa a los cursos de agua de las cuencas. Es tremendamente importante garantizar que la legislación reconozca y proteja también estos tipos de glaciares que conservan el agua y la aportan a las napas subterráneas y los valles circundantes», dice. Agrega que conservar estos glaciares y otros sistemas nivales y periglaciales equivalen a proteger toda la criósfera por su importancia en el ciclo hídrico.
La expedición consistió en un sobrevuelo sobre los glaciares Olivares, La Paloma y el Rincón, donde se aprecian las faenas mineras que han causado las mayores intervenciones en glaciares rocosos a nivel mundial, un daño que ha sido cuantificado en aproximadamente 23 millones de m³ de agua.
«Necesitamos una ley de glaciares que evite que se repita este triste record, este es el llamado que le hacemos hoy al gobierno. Muchos conocen lo que ha ocurrido con los glaciares y el proyecto Pascua Lama, pues bien el daño en esta zona es casi 100 veces mayor», explica Matías Asún Director de Greenpeace en Chile.
Como una forma de recordarle al Gobierno su compromiso con la protección de los glaciares, Greenpace ha dispuesto una plataforma digital que les permite a los usuarios enviarle un correo electrónico al Ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier pidiéndole un compromiso con una ley glaciar 5 estrellas. Es decir, que contenga los 5 puntos que los ambientalistas aseguran es la forma correcta de proteger los glaciares.