La UICN está participando en la 20ª Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) en Lima,...
La UICN está participando en la 20ª Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) en Lima, Perú del 1 al 12 diciembre de 2014.
La COP-20 en Lima es un hito fundamental en el camino hacia la COP-21 en París en 2015, cuando las negociaciones en curso sobre un nuevo acuerdo climático global están próximas a concluirse. La estructura y contenidos del acuerdo 2015, que entrará en vigor en 2020, constituirán una parte central de las negociaciones en Lima.
Los gobiernos también deliberarán sobre cómo incrementar la ambición en la acción climática pre-2020, y en la información que proporcionarán a medida que presentan sus Contribuciones Previstas y Determinadas a nivel Nacional (INDCs por sus siglas en inglés) para el período post-2020, tal como se acordó en Varsovia el año pasado.
UICN EN LA COP-20 DE LA CMNUCC
Como parte de su compromiso con las políticas sobre el cambio climático, UICN ha preparado un documento de posición que presenta sus visiones y puntos de vista sobre las negociaciones en Lima.
El mensaje fundamental que la UICN continuará subrayando en Lima es que la naturaleza ofrece numerosas soluciones prácticas para luchar contra al cambio climático y adaptarse a sus impactos, los cuales, si se implementan apropiadamente, pueden generar beneficios inmediatos y tangibles. En particular, la UICN está haciendo un llamado a los gobiernos en Lima para asegurar que el texto borrador de negociación del acuerdo 2015 reconozca el valor y permita la implementación de enfoques de mitigación y adaptación basados ??en ecosistemas. Además, la UICN está haciendo un llamado a los gobiernos a incluir objetivos concretos y ambiciosos sobre la mitigación y adaptación basada en ecosistemas tanto en sus Contribuciones Previstas y Determinadas a nivel Nacional (INDCs) post-2020 como en sus acciones y compromisos pre-2020.
La UICN también ofrecerá informes y documentos técnicos en Lima sobre opciones post-2020 de mitigación de uso del suelo, adaptación basada en los ecosistemas y cuestiones de género.
Además de hacer seguimiento de las distintas negociaciones formales, los miembros de la delegación de la UICN también organizarán y contribuirán a una serie de eventos paralelos y otras actividades en Lima para avanzar en la labor de la Unión respecto al cambio climático en diferentes áreas, incluyendo la región latinoamericana.