Las obras contemplan una inversión de 10 mil millones de pesos. Se realizará en ocho etapas, la primera de las cuales partirá en 2015. Radio Cooperativa, 03...

Las obras contemplan una inversión de 10 mil millones de pesos. Se realizará en ocho etapas, la primera de las cuales partirá en 2015. Radio Cooperativa, 03 de diciembre de 2014.
El concurso Cerros Isla de la Intendencia Metropolitana finalmente dio como ganador al
Cerro Chena de San Bernardo, que posee 1.355 hectáreas, con lo cual se transformará en el próximo Parque Metropolitano de Santiago.
El proyecto -que se impuso al
Cerro Renca, Cerro Blanco (Recoleta) y Cerro Las Cabras (Puente Alto)- contará con una
inversión de 10 mil millones de pesos financiados por el Gobierno regional y tendrá
un puente verde peatonal, senderos, un teleférico, lagunas recreativas, anfiteatros naturales, y conectividad con medios de transportes, entre otras cosas.
Las obras están proyectadas
para ser ejecutadas en ocho etapas, la primera de las cuales se efectuará
a partir de 2015.
En ella se incluye
la reforestación de gran parte de las 58 hectáreas iniciales, además del
diseño y ejecución del teleférico de dos kilómetros para unir San Bernardo y el cerro, por sobre la Autopista Central.
Posteriormente habrán otras obras, como la
conformación de tres lagunas, una vía para darle
mayor valor al pucará inca, además de
mejoras en el sector de la virgen.
Todas las obras serán decididas por un directorio conformado por la Intendencia, los municipios de San Bernardo y Calera de Tango, parlamentarios, Asociación de Amigos del Cerro Chena, el seremi de Vivienda y el director del Parque Metropolitano.
Según el intendente
Claudio Orrego, uno de los aspectos por los cuales el jurado se inclinó por este cerro fue por
la escasa cantidad de áreas verdes en la zona sur de la capital, por lo que sostuvo que se hizo «justicia urbana» para este sector.
Otra de las razones para esta determinación fue
el bajo costo de mantención, por la utilización de aguas subterráneas cuyo derecho de uso tiene el municipio.
Así,
alrededor de 2,5 millones de personas de las comunas de San Bernardo, Calera de Tango y Maipú se verán beneficiadas directamente con este nuevo parque urbano, aunque los habitantes de toda la región podrán acudir a este lugar.