Aprueban proyecto energético Octopus en bahía de Concepción

En la Intendencia del Bío Bío, la Comisión de Evaluación Ambiental Regional aprobó el proyecto energético GNL Penco Lirquén, conocido como «Octopus», de BioBioGenera, que considera...


En la Intendencia del Bío Bío, la Comisión de Evaluación Ambiental Regional aprobó el proyecto energético GNL Penco Lirquén, conocido como «Octopus», de BioBioGenera, que considera la construcción de un terminal de gas natural en las costas de la bahía de Concepción.
El Proyecto fue ingresado por primera vez al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental en abril del 2013. El conglomerado económico que lo sustenta está formado por las norteamericanas Australis Power y Cheniere Energy asociadas con las empresas
chilenas Andes Minergy y Gasoducto Innergy. El primer paso para concretar el proyecto es levantar un terminal marítimo de gas natural licuado (GNL) del tipo isla, el cual estará habilitado para recibir, descargar, almacenar, regasificar GNL y transportar gas natural a tierra, mediante un gasoducto submarino.
El proyecto presentado fue fraccionado en dos; Terminal GNL Penco-Lirquén y Central El Campesino, y con el nombre de BioBio Genera, la empresa de capitales nacionales e internacionales busca la aprobación ambiental de la construcción de un terminal flotante de regasificación de gas natural (GNL) en la Bahía de Concepción, frente a las localidades de Penco-Lirquén, y un gran complejo termoeléctrico en el sector interior de Bulnes que generaría 640 MW.
Este proyecto fue aprobado finalemente por unanimidad, con 10 votos favorables a la iniciativa, y dos ausencias, de los seremis de Agricultura y Obras Públicas, que no se presentaron en la sesión. A favor votaron el Servicio de Evaluación Ambiental, y los seremis de Medio Ambiente, Salud, Economía, Energía, Vivienda, Transporte, Desarrollo Social, Mineria, junto al intendente Rodrigo Díaz. Las autoridades fueron increpadas inmediatamente terminada la votación, por representantes de organizaciones ciudadanas contrarias a la iniciativa.

Cabe señalar que, previo a esta votación, Octopus contaba con la recomendación favorable del Servicio de Evaluación Ambiental. Desde los municipios de Penco y de Tomé anunciaron que interpondrán un recurso de protección e iniciarán las acciones pertinentes buscando revertir esta decisión.
La afirmativa al proyecto se dio pese a que el Consejo Regional y organizaciones ciudadanas habían mostrado su rechazo la iniciativa. Ahimalec Benitez, presidente de la Comisión de Medio Ambiente había afirmado esta mañana que este proyecto es ‘ofensivo’ para la región, y que va en contra de la Estrategia de Desarrollo Regional. Una visión que es compartida por Pablo Muñoz, de la Coordinadora Intercomunal Penco – Tomé, quien considera que proyecto va generaría un importante daño medioambiental.
Durante la jornada de aprobación se realizaron numerosas manifestaciones en rechazo al proyecto, tanto en cercanías de la Universidad de Concepción, como en las inmediaciones de la Intendencia Regional.
incidentes-intendencia-manifestacion-octopus-1
Fuente: Bio Bio Chile y Fundación Terram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *