Nombre común: Clavel del campo Nombre científico: Mutisia decurrens Cav. Sinónimo: Aplophyllum decurrens Género: Mutisia Familia: Asteraceae ...
Nombre común:
Clavel del campo
Nombre científico:
Mutisia decurrens Cav.
Sinónimo:
Aplophyllum decurrens
Género:
Mutisia
Familia:
Asteraceae
Detalle de flores de Mutisia decurrensdonde se aprecian sus capítulos florales. Cordillera de Nahuelbuta, Región del Biobío.
Mutisia decurrens corresponde una trepadora sufrútice voluble, tallos ramificados, glabros. Sus hojas son alternas, enteras, sésiles, lanceoladas, agudas, terminadas en un zarcillo largo y bífido. Capítulos grandes, solitarios en el extremo de las ramas, largamente pedunculados.
Sus flores van en un involucro campanulado, brácteas dispuestas de manera espiralada, en 4 a 5 series, las externas con un apéndice linear corto. Flores liguladas de color anaranjado intenso. Flores del disco amarillas. Anteras largas, exertas. Frutos correspondientes a aquenios cilíndricos, con pappus de cerdas plumosas.
Distribución natural y hábitat de Mutisia decurrens:
El clavel del campo (Mutisia decurrens) habita en forma natural en las Regiones de O’Higgins y de Aysén. Presente también en Argentina. Es frecuente en bosques con alta presencia de Nothofagus pumilio.
Usos de Mutisia decurrens:
Esta planta presenta un potencial altìsimo de uso ornamental debido a la alta belleza de sus flores anaranjadas de tono intenso.