Chiloé: protestan por daño ambiental al Lago Huillinco

Manifestantes se quejaron de las autoridades y las medidas que no evitaron que sustancias industriales llegaran hasta la reserva de agua dulce. Cerca de medio centenar...


Manifestantes se quejaron de las autoridades y las medidas que no evitaron que sustancias industriales llegaran hasta la reserva de agua dulce.
Cerca de medio centenar de personas se reunió ayer en la Plaza de Armas de Castro para manifestarse por la contaminación del lago Huillinco, luego que un camión volcara y vertiera pintura antifouling (para recubrir barcos) en la zona del río Trainel, Chonchi.
Las personas se congregaron pasado el mediodía sabatino en el principal paseo de la capital chilota, convocados, entre otros grupos, por la organización Defendamos Chiloé, desde la que Pablo Belmar indicó que «estamos recobrando la vitalidad para volver a poner sobre la mesa la grave crisis frente a los dos eventos visibles de contaminación que tenemos en ChiIoé, en Chonchi: del wellboat hundido en bahía Pilpihue y ahora del lago Huillinco». El vecino chonchino recalcó que «esto nos demuestra la brutalidad con la que la industria salmones opera en la isla, sin tener ningún tipo de consideración, ni fiscalización, ni respeto por el medio o por la vida de la gente».
Tarsicio Antezana, científico presente en la manifestación, agregó que «me llama la atención que el intendente salga diciendo que todo está controlado, como si hubiera hecho un curso de ecología que le indicara eso después de derramar óxido de cobre, pintura antiincrustante; esto significa muerte para los organismos que viven en la columna de agua, para el fondo y no se sa- be cuánto tiempo se va a acumular y si se incorporará a los organismos o no. Se nota que él no vive en Huillinco».
Tiempos
Sobre los tiempos con los que ha actuado la autoridad en este accidente que afecta el medio ambiente, el activista Pablo Belmar advirtió que «no me cabe en entendimiento cómo después de haber tenido 48 horas para haber desviado el río o embalsado esa agua, para retirarla de forma manual mecánica, permitieron que esta sustancia llegara al lago y las autoridades que debieron actuar, tomado las medidas y dando la orden de desviar el río, para evitar que se contamine el lago, no lo hicieron (…) Este es un nivel de irresponsabilidad que realmente raya en lo criminal», subrayó el manifestante, recordando que el Huillinco es la principal reserva de agua dulce en la Isla Grande y que todavía son inciertos los efectos dañinos.
Fuente: El Llanquihue.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.