
100 días y Medio Ambiente
Carta al director del Diario Financiero, por Rodrigo Pizarro, director ejecutivo de Fundación Terram, 22 de junio de 2006.
Señor Director:
Se cumplió el plazo de 100 días auto-impuesto por la presidenta Bachelet para dar cumplimiento a las 36 medidas anunciadas como eje de las primeras acciones de su gobierno.
En relación al medioambiente son dos los compromisos asumidos: el inicio de un programa de intervención urbana para mejorar 200 barrios en todo el país y, el nombramiento, por primera vez en Chile, de un ministro(a) de Medio Ambiente.
Este último punto es el que ha acaparado la atención de los distintos actores ambientales, por la decisión del Ejecutivo de enviar al Senado un proyecto de ley que crea el cargo de presidente de la Comisión Nacional de Medio Ambiente, con rango de ministro.
Sin embargo, la iniciativa ha sufrido una serie de retrasos en su discusión parlamentaria, debido a que las autoridades enviaron un proyecto mal concebido, mal explicado y lo que es peor, sin la búsqueda del piso político necesario para su pronta aprobación en el Congreso.
La iniciativa fue elaborada a puertas cerradas por la Secretaría de la Presidencia, sin ninguna evaluación política ni consulta a su organismo técnico -Conama- sin dialogar con las organizaciones ambientales y con la ciudadanía, pero lo más grave es que se presentó a los parlamentarios sin explicación alguna.
Los resultados están a la vista. Un mal proyecto de ley que se corregirá con indicaciones, un retraso considerable en el programa ambiental, y una confusión total en las prioridades de la gestión ambiental del gobierno.
Rodrigo Pizarro
Director ejecutivo Fundación Terram