Multimedia

10/07/2023

Salmoneras en Áreas Protegidas III: 24 casos de sobreproducción de Nova Austral que no detectó la autoridad

De acuerdo a la información del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura a la que accedió Fundación Terram vía Ley de Transparencia, entre 2001 y 2020 la empresa Nova Austral habría infringido 24 veces sus permisos ambientales dentro del Parque Nacional Alberto De Agostini en la región de Magallanes, cosechando más de 32 mil toneladas de salmones por sobre lo autorizado sin recibir ninguna sanción. El beneficio económico por medio de los ilícitos habría sido doble, ya que en todo este periodo la empresa recibió subsidios estatales por el equivalente al 20% de todas sus ventas realizadas, lo cual podría engrosar los montos por los que el Consejo de Defensa del Estado mantiene una querella en curso contra la empresa por fraude de subvenciones. Reportaje de Maximiliano Bazán, periodista de Fundación Terram. 10 de julio de 2023.
12/06/2023

Fundación Terram busca nuevo periodista

Hemos abierto un proceso de postulación para el cargo de periodista en Fundación Terram, cumpliendo labores de gestión de prensa, administración de nuestra página web y redes sociales, por lo que invitamos a todos los interesados a enviarnos su curriculum hasta el viernes 23 de junio.
07/06/2023

Fundación Terram presenta sobre la Contaminación industrial en la Bahía de Quintero en la Comisión de Medio Ambiente del Senado

El pasado martes 6 de junio, Fundación Terram se presentó en la Comisión de Medio Ambiente, Cambio Climático y Bienes Nacionales del Senado para tratar sobre la situación de contaminación industrial que afecta a la Bahía de Quintero, región de Valparaíso.
10/05/2023

Proyecto Tayú realizó seminario «Daños al bosque nativo en la V región» en la comuna de Casablanca

El pasado sábado, en la comuna de Casablanca, Joaquín Gómez, coordinador territorial del Proyecto Tayú de Fundación Terram, financiado por la Unión Europea, realizó el seminario "Daños al bosque nativo en la V región" donde participaron vecinos y diversas agrupaciones ecologista de la zona. Fuente: Chacabuco TV, 8 de mayo de 2023.
04/05/2023

El futuro del litio en Chile según un gobernador y dos expertas ambientalistas

El gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz, la ecóloga experta en salares, Cristina Dorador y la directora de la fundación Terram, Flavia Liberona, analizan la Estrategia Nacional del Litio. Fuente: El Desconcierto, 5 de mayo de 2023.
03/04/2023

Seminario de Inicio del Proyecto Tayú

A través del Proyecto Tayú, financiado por la Unión Europea, Fundación Terram registró 34 conflictos en la Región de Valparaíso. Además de la urbanización (32,4%), y los loteos y parcelaciones (17,6%), otras causas registradas son la minería, proyectos de energía y portuarios, entre otros.
22/03/2023

22 de marzo: Día Mundial del Agua

En el marco de la conmemoración del  Día Mundial del Agua, desde Fundación Terram queremos relevar la problemática del agua y el modelo de agroexportador que ha incentivado el cultivo intensivo de paltos en las zonas más afectadas por la #megasequía y la falta de disponibilidad de agua.
01/02/2023

¡El boletín de noticias ambientales vuelve el miércoles 1° de marzo!

Como todos los años, durante el mes de febrero la publicación del boletín de noticias ambientales de Fundación Terram se toma receso hasta el miércoles 1° de marzo. Desde Fundación Terram les deseamos unas felices vacaciones ¡Nos vemos en Marzo!
06/01/2023

Flavia Liberona: «El financiamiento para la Ley SBAP no alcanza»

En entrevista con el programa Tangram de Universidad de Chile TV, la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, la directora de Fundación Terram, Flavia Liberona, y el ex ministro de Medio Ambiente, Marcelo Mena, conversaron en torno a las dificultades que representa la actual crisis climática y los actuales desafíos de las políticas públicas en materia ambiental. Fuente: U. de Chile TV, 5 de enero de 2023.