Conama desata pugna al desechar modelo de pronóstico de la Usach
By Comunicaciones Terram

Conama desata pugna al desechar modelo de pronóstico de la Usach

Plantel acusó que se optó por sistema "Cassmassi" -que fue menos efectivo al pronosticar alertas y preemergencias en 2006- para favorecer a la Universidad de Chile.El Mercurio 11 de abril de 2007.

Por VÍCTOR ZÚÑIGA

Inquietud y molestia existe en la Universidad de Santiago por la decisión discrecional de la Comisión Nacional del Medio Ambiente (Conama) metropolitana de adoptar el modelo de pronóstico "Cassmassi", del Centro Nacional del Medio Ambiente de la Universidad de Chile, y no el "Neuronal" de la Usach, que resultó ser más efectivo al pronosticar episodios críticos de la calidad del aire de Santiago entre 2003 y 2006.

Incluso, en la Usach plantean que hubo presiones sobre la Conama para favorecer financieramente a la Universidad de Chile con esta decisión.

El profesor del Departamento de Física de la Universidad de Santiago Patricio Pérez indicó que el modelo "Neuronal" fue un 89% más efectivo al pronosticar los diversos rangos de la calidad del aire en el año 2006: bueno, regular, alerta y preemergencia, mientras que el modelo oficial "Cassmassi" de la U. de Chile fue certero en un 78%.

"El modelo Cassmassi pronosticó 31 alertas el año pasado y el Neuronal 17, de las que se constataron al final 7. El modelo de la U. de Chile pronosticó 6 preemergencias, de las cuales no se constató ninguna. El modelo Neuronal no pronosticó preemergencias", dijo el académico.

El profesor Pérez cuestionó que no se haya licitado el modelo como ocurrió en 2006.

El director de la Conama metropolitana, Alejandro Smythe, confirmó que por consideraciones técnicas se optó por el sistema de la Universidad de Chile, que recibirá $40 millones este año al entregar los pronósticos a las autoridades ambientales.

Descartó presiones sobre la Conama para favorecer a esa corporación, y aseguró que el área metropolitana contará con un buen sistema de pronósticos.

  • Sin comentarios
  • 11/04/2007