Grupo Angelini: Copec pide liberar restricciones de planta de celulosa en Valdivia
By Comunicaciones Terram

Grupo Angelini: Copec pide liberar restricciones de planta de celulosa en Valdivia

La compañía dijo que cumple con todos los parámetros impuestos por la Corema.Un llamado a que la autoridad ambiental libere la restricción de operar al 80% de la capacidad de la planta Valdivia de Celulosa Arauco hizo el presidente de su matriz, Empresas Copec, José Tomás Guzmán. El Mercurio 26 de abril de 2007.

"La Corema nos hizo una serie de observaciones, en el sentido de cumplir ciertos parámetros. Nosotros hemos cumplido con esos parámetros y estamos solicitando que nos aumenten la capacidad de producción al 100%", dijo el directivo.

La planta está instalada en San José de la Mariquina y contempló una inversión de US$ 1.200 millones. Opera desde enero de 2004 y desde entonces ha enfrentado una serie de sanciones. Incluso, la planta ha paralizado su funcionamiento en cuatro oportunidades, la principal entre junio y agosto de 2005, cuando la Corema le exigió disminuir sus emisiones y rebajar su producción en 20%, a 440 mil toneladas anuales.

"Esperamos que la Corema nos autorice a producir al 100% de nuestra capacidad instalada", insistió Guzmán, al presidir la junta de Empresas Copec.

En la ocasión, el directivo se refirió a los planes del conglomerado, donde se señaló que el sector energético ofrece enormes oportunidades de inversión.

"Las modificaciones implementadas en la normativa legal que lo regulan, están incentivando a retomar una participación más activa", sostuvo.

Además, anunció un plan de inversiones por más de US$ 500 millones para 2007, menor a los US$ 871 millones que la firma desembolsó el año pasado.

En tanto, el gerente general de Copec Combustibles, Jorge Bunster, descartó que haya problemas con el abastecimiento de diésel a las generadoras del Sistema Interconectado del Norte Grande, que es usado como sustituto ante la caída de los envíos de gas desde Argentina.

"Estamos estructurados para poder responder a los requerimientos de las generadoras con las que tenemos contrato, y estamos entregando el diésel que se ha ocupado en lo que va corrido del año, que es más del doble de lo que se ocupó el 2005 y 10 veces lo del 2006", precisó.

DIÉSEL

CORTES: Copec Combustible descartó problemas de abastecimiento a las generadoras del norte, ante los mayores cortes de gas argentino.

 

  • Sin comentarios
  • 26/04/2007