ONG de EE.UU cuestiona hidroeléctricas de Aysén
By Comunicaciones Terram

ONG de EE.UU cuestiona hidroeléctricas de Aysén

Fundación ligada a Robert Kennedy Jr. financiará una agresiva campaña publicitaria contra el proyecto de Endesa.Los ambientalistas quieren dejar la zona del río Baker tal como está, y ayudar a buscar alternativas a las hidroeléctricas que promueve Endesa con su proyecto HidroAysén.El Mercurio 01 de abril de 207.

Por René Olivarez

"Endesa se está moviendo muy rápido", dice el ambientalista Juan Pablo Orrego, para justificar la potente ofensiva comunicacional que lanzarán los ambientalistas en contra de la creación de hidroeléctricas en los ríos de la Región de Aisén.

Comerciales de televisión, radio, carteles publicitarios y la edición de un libro se preparan para junio, cuando comience una campaña para "concientizar a la gente sobre el problema", explica Orrego.

Con Kennedy detrás

Para potenciar la relación con los medios, la National Resources Defense Council (NRDC), ligada al ambientalista Robert Kennedy Jr., ya había pedido la colaboración de Alberto "Beto" Cuevas, cantante de la desaparecida banda "La Ley", quien ayer tuvo su primera actividad como rostro de la campaña ante los medios de comunicación.

Y fue la misma NRDC la que por medio de dos representantes vino a enterarse de cuál es la situación actual de la zona de Coihaique, visitando además el parque Pumalín (de propiedad de Douglas Tompkins, uno de los financistas para la campaña publicitaria que partirá en junio) y a los ríos Baker y Futaleufú.

Con una serie de anotaciones volverán a EE.UU., donde ya se proyecta una nueva expedición para el próximo año, que contará con la presencia de Kennedy y alguna figura de la talla de Cameron díaz o Leonardo DiCaprio "para atraer la atención mediática", afirma Orrego.

 

 

  • Sin comentarios
  • 02/04/2007