En Ancud trabajadores salmoneros salieron en masa a la calle
By Comunicaciones Terram

En Ancud trabajadores salmoneros salieron en masa a la calle

Pidiendo mayor atención para mitigar los impactos de la cesantía. Alrededor de unos 400 trabajadores de empresas salmoneras protagonizaron la tarde de este martes, una de las manifestaciones más masivas que han desarrollado los operarios de la salmonicultura en la región de Los Lagos durante las últimas semanas. Mundo Acuícola 10 de diciembre de 2008.

Así, haciendo caso omiso al calor que a esa hora imperaba en los cielos chilotes, los trabajadores decidieron hacer presente su malestar ante la ciudadanía, alzando la voz en contra del Gobierno y las autoridades, quienes han otorgado una serie de facilidades a la industria de las “ovas de oro”, a diferencia de lo que ha ocurrido con los más de seis mil trabajadores que a la fecha han sido despedidos de las empresas a causa del virus ISA, a quienes se les ha dejado de lado.

La convocatoria fue realizada por el Sindicato “Unión es Fuerza” de la empresa Cultivos Marinos y la Confederación Nacional de Trabajadores de la Industria del Salmón de Chile, CONATRASAL y buscó hacer presión al Gobierno para que entregue respuestas concretas y apropiadas a la situación de crisis y más despidos que ha anunciado el sector para los próximos meses.

“Estamos contentos y agradecidos de la conciencia laboral que ustedes pusieron hoy día. Éstas empresas llevan operando más de veinte años en el sur de nuestro país, llevándose todas las ganancias, sin embargo hay personas que han trabajado por más de 15 años en las salmoneras y aún no tienen su casa propia”, sostuvo el presidente del sindicato de Cultivos Marinos, John Hurtado.

Por su parte, Javier Ugarte, presidente de la CONATRASAL, recalcó que “así nos tienen hoy en día, sufren las consecuencias del virus ISA y el Gobierno se pone de rodillas ante los empresarios y le pasa US $450 millones vía garantías bancarias a las empresas salmoneras, eso es inaceptable”, señaló el dirigente al portal Olach.cl.

 

  • Sin comentarios
  • 10/12/2008