Figuras del espectáculo se lanzan contra proyecto de AES Gener
By Comunicaciones Terram

Figuras del espectáculo se lanzan contra proyecto de AES Gener

Raúl Zurita, Beto Cuevas, Tamara Acosta y Jorge González, entre otros, a través de un inserto de prensa, manifestaron su rechazo a la iniciativa Alto Maipo. El Mercurio, 02 de diciembre de 2008

Un llamado a proteger la cuenca del río Maipo es el que realizaron diversos organismos ciudadanos, junto a personajes del espectáculo nacional (reunidos en la Coordinadora de Defensa de los Ríos del Maipo). A través de un inserto de prensa -publicado ayer en La Segunda-, los opositores a la hidroeléctrica de pasada Alto Maipo afirmaron que este proyecto pondría en riesgo aspectos fundamentales de la vida metropolitana, como son la disponibilidad de agua potable, el agua de riego agrícola y la imagen turística de la zona.

"El Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y la adenda presentada no se ajustan a la realidad. Ello, porque, entre otras razones, ignoran los impactos reales del proyecto, no responden las observaciones de los servicios públicos y no aclaran los riesgos a los que se expone toda la Región Metropolitana", señala el inserto que, entre otros, está firmado por el Premio Nacional de Literatura, Raúl Zurita; el fundador de Los Prisioneros, Jorge González; el cantante Beto Cuevas, y las actrices Tamara Acosta, María Izquierdo y Javiera Contador. Varios de ellos son vecinos del lugar y otros adhieren a la causa.

En el inserto, los opositores también manifiestan que el programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet comprometió la definición de una estrategia nacional de cuencas, que dirima qué áreas son intervenibles y cuáles no. Para los firmantes, en la cuenca del río Maipo "no existe una estrategia integral".

"El proyecto no se puede hacer, ya que generaría importantes problemas en la infraestrutura pública", destaca Sara Larraín, directora de Chile Sustentable y opositora a la iniciativa.

El proyecto de generación (531 MW), actualmente es tramitado ante la Conama por AES Gener. La firma, a mediados de noviembre, dio respuesta -a través de una adenda- a las observaciones que los servicios públicos y la ciudadanía hicieron al Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto. Entre estas observaciones, la empresa dio respuesta a los cuestionamientos que hubo contra el proyecto y los eventuales perjuicios sobre las operaciones sanitarias de Aguas Andinas.

  • Sin comentarios
  • 01/12/2008