365 especies en extinción tendrán su día en la web durante todo 2010
By Comunicaciones Terram

365 especies en extinción tendrán su día en la web durante todo 2010

En el Año de la Biodiversidad. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza difundirá a diario la imagen de un animal o planta en peligro.;El Mercuio, 03 de enero 2010.

Las especies en peligro, desde los osos polares a las salamandras gigantes, desde los tiburones blancos a las ballenas beluga y hasta los cocodrilos cubanos tendrán su día en internet durante 2010.

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) anunció que durante este año difundirá una foto diaria de cada uno de los 365 animales, aves y plantas que están bajo amenaza de extinción.

"Es el momento de que los gobiernos se pongan serios sobre la salvación de las especies y se aseguren que esto esté primero en su agenda para este año, ya que es una carrera contra el tiempo", dijo Jane Smart, una experta en biodiversidad de la IUCN.

Una tercera parte de los alrededor de 1,8 millón de especies identificadas está bajo amenaza creciente. Y podría haber entre 6 y 12 millones de especies más todavía desconocidas para la ciencia.

Desde el viernes 1 de enero de este 2010, declarado Año de la Biodiversidad por la ONU, la IUCN está utilizando las últimas investigaciones para su Lista Roja anual de fauna y flora en peligro para retratar en detalle las posibles amenazas a la especie del día.

La pérdida de biodiversidad no es como el cambio climático, que la gente puede notarlo. El material se publicará en la página web de la IUCN (www.iucn.org).

"Comenzaremos por algunas especies mejor conocidas antes de cubrir plantas, hongos, invertebrados y más, incluidos los menos carismáticos", dijo el organismo.

El oso polar, cuyo destino mientras el hielo ártico se derrite ha sido ampliamente reconocido, inició la publicación el viernes 1.

Antes de la conferencia sobre cambio climático de la ONU en Copenhague, la IUCN dijo que la falta de acción pondría en riesgo el futuro de algunas de las criaturas más conocidas del mundo.

También incluyó al pingüino emperador, el zorro ártico, el pez payaso, el koala australiano y casi todas las especies de salmón.

 

  • Sin comentarios
  • 03/01/2010