Confusa Declaración de Intendente De Aysén por Intervencionismo de Ministros Interior y Energía
By Comunicaciones Terram

Confusa Declaración de Intendente De Aysén por Intervencionismo de Ministros Interior y Energía

En fuerte interrogatorio en Comisión Investigadora de Resoluciones Coremas sobre Proyectos Energéticos el Intendente de Aisén, Selim Carrasco Lobo debió responder un sinnúmero de consultas realizadas por los diputados Enrique Accorsi, René Alinco y el presidente de la Comisión, Alfonso De Urresti. CDP 21 de enero 2010.;

Nuevamente sesionó la Comisión Investigadora de Resoluciones Coremas sobre Proyectos Energéticos para revisar las irregularidades denunciadas por el Consejo de Defensa de la Patagonia, a la que asistió el cuestionado intendente de Aisén, Selim Carrasco Lobo para dar respuesta a temas como las supuestas instrucciones recibidas por los Ministro de Energía y del Interior, Marcelo Tokman y Edmundo Pérez Yoma para facilitar la tramitación y posterior aprobación del Proyecto HidroAysén.  

Y justamente fue en este punto fue donde el presidente de la comisión, Alfonso de Urresti,  le imputó “lo que Ud. ha señalado no corresponde a la realidad”, respecto de la contradicción de Carrasco al mencionar su reunión con el Ministro de Energía antes del ingreso del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) al SEIA. Esto para analizar los alcances de los proyectos hidroeléctricos y supuestamente buscar un seremi de Energía para la región, en momentos en que era inviable concretar esta última propuesta, ya que en ese período no estaba aprobada la creación del Ministerio de Energía. Además en esta instancia el intendente estuvo también con uno de los llamados “fast tracker” del ministro, Juan José Rivas, quien está siendo investigado por esta misma comisión por la supuesta práctica de visitar regiones facilitando el camino a los proyectos eléctricos. 

Si bien Selim Carrasco fue enfático en decir que nunca había recibido presiones de autoridades de gobierno y que tampoco ha habido emisarios del proyecto viajando a la Región de Aysén, admitió haber informado al ministro Pérez Yoma cuando el EIA de HidroAysén fue ingresado, así como de cada resolución tomada en torno al tema. Lo controvertido de esta situación es que ambos ministros mencionados han respaldado público a la iniciativa de represas en la Patagonia chilena.

Otras consultas recurrentes de los diputados y en las cuales el intendente de Aysén demostró desconocimiento técnico fueron las áreas de inundación de las represas que HidroAysén pretende realizar: así como si el monitoreo de huemules realizado por la empresa para su EIA se había efectuado en helicóptero, y cuya seriedad está cuestionada; junto a la altura de los muros de las represas. En resumen el intendente manifestó no conocer todas las observaciones realizados por los organismos técnicos pero a su vez apoya el trabajo realizado por estos profesionales. 

Asistieron a esta sesión, realizada en el Congreso Nacional, los diputados, Alfonso de Urresti, Enrique Accorsi, René Alinco, Alejandro Sule, Juan Lobos y Patricio Vallespín. 

Informaciones:
Mitzi Urtubia, 09 2256238
Patricio Segura, 09 9699780
Andrea Winkler, 65- 250079

  • Sin comentarios
  • 21/01/2010