Experto OCDE adelanta pasos en adaptación ambiental
By Comunicaciones Terram

Experto OCDE adelanta pasos en adaptación ambiental

Robert Visser, Directorio de MedioAmbiente del organismo internacional. Chile debiera apuntalar mejoras y políticas en el manejo de desperdicios, uso de químicos y la entrega de información, cuando deba reportar los primeros avances alcanzados en materia medioambiental ante la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). El Diario Financiero, 26 de enero 2010.

Porque cuando Chile lleve dos años incorporado a la entidad, deberá informar el estado de avance general de su programa ambiental tanto al Comité de Políticas Ambientales (EPOC en inglés) y el Comité de Químicos, las dos grandes ramas que encabezan el complejo entramado de comités y grupos de trabajo que conforman el programa ambiental del organismo.

Según explicó Robert Visser director de Medioambiente de la instancia, si bien Chile tiene varios temas pendientes, estos tres aspectos podrían ser un buen punto de partida. Visser está de visita hasta el jueves para explicar a la sociedad civil y miembros del gobierno las implicancias ambientales de lo que significa ser país OCDE.

Los avances se medirán utilizando como base la evaluación de desempeño ambiental hecha por OCDE y Cepal en 2005, cuando hicieron 52 recomendaciones en temas medioambientales pendientes a nivel nacional. Uno de estos era institucionalizar el medioambiente, lo que se logró este año con la creación de un Ministerio, una Superintendencia y un renovado Servicio de Evaluación Ambiental.

"Hasta ahora están muy bien, según he podido ver", dijo Visser ayer tras participar en un seminario sobre los desafíos y oportunidades para Chile. organizado por la OCDE y la Comisión Nacional de Medio Ambiente.

Visser también consideró importantes los esfuerzos nacionales de lucha contra el cambio climático, que comprenden reducir las emisiones de carbono en energía, sector que es el mayor contribuyente del país en este ámbito.

A su vez, la ministra Ana Lya Uriarte indicó que dado que la adopción de mayores estándares y políticas medioambientales recaerá en la nueva administración, "está todo listo y preparado para el nuevo gobierno. Por eso no hay razón alguna que justifique un retraso".

  • Sin comentarios
  • 25/01/2010