Grupo Matte cree que habrá más consultas a proyecto HidroAysén
By Comunicaciones Terram

Grupo Matte cree que habrá más consultas a proyecto HidroAysén

El gerente general de Colbún, Bernardo Larraín, señaló que la generadora invertirá US$ 250 millones durante 2010. La Tercera, 21 de enero 2010.
Lea noticia relacionada: Bernardo Larraín dice que aún no deciden suspensión de trámite ambiental de HidroAysén.

Las casi 4.000 consultas realizadas hasta ahora por los diversos servicios del gobierno al proyecto HidroAysén seguirán ampliando los plazos para obtener la aprobación final.

Así, por lo menos, lo cree el grupo Matte -que comparte la propiedad con Endesa-, donde estiman que, dada la complejidad del proyecto, es posible que reciban uno o dos procesos adicionales de consultas.

El gerente general de la generadora Colbún, Bernardo Larraín Matte, señaló que no esperaban que ésta fuera la última vez que recibieran consultas por parte de la Corema por HidroAysén. “En general, todo proyecto que requiere tramitación ambiental extensa tiene dos, tres, y hasta cuatro Icsara (consultas) en forma normal.

Por lo tanto, más que esperar si esta es la última o no, lo importante es hacer un proceso profesional de atender las preguntas que nos han hecho, responderlas adecuadamente”, dijo.

El martes, la Corema envió un segundo documento con 1.114 consultas, que se sumó a las más de 2.600 realizadas con anterioridad.

El ejecutivo le restó dramatismo a la “extensión” del cuestionario señalando que más que el número, interesaba el tipo de preguntas. “El número me parece que no es un indicador de la complejidad o no de un proyecto, lo relevante es analizar cuáles son las observaciones y ver cómo se pueden responder”. Larraín explicó que la firma tomaría en los próximos días -antes del 28 de enero- la decisión de solicitar un mayor plazo para responder, para lo cual dejaría en standby la tramitación ambiental por segunda vez.

En otro plano, el ejecutivo señaló que Colbún realizará inversiones, por al menos, US$ 250 millones en el 2010. Los fondos para ello provendrán del bono por US$ 500 millones que se colocó la semana pasada en el mercado internacional.

Asimismo, para el primer trimestre del año, la compañía tiene previsto iniciar las obras en la central hidroeléctrica Angostura (320 MW).

En tanto, ayer la eléctrica SN Power inauguró el parque eólico Totoral (46 MW) y que está en la IV Región. El vicepresidente ejecutivo para América Latina, Nils Huseby, indicó que seguirán desarrollando proyectos de energía renovable y que no venderán los derechos de agua que tienen en la X Región, pese a que analizaron esa opción.
  
3.757 CONSULTAS ha realizado hasta ahora la Corema a HidroAysén.
28 de enero es el último plazo para responder.
US$ 250MM al menos invertiría Colbún este año.

 

  • Sin comentarios
  • 20/01/2010