Ley clave para la industria del salmón vivirá hoy jornada crucial en el Congreso
By Comunicaciones Terram

Ley clave para la industria del salmón vivirá hoy jornada crucial en el Congreso

A partir de las 16:00 horas comenzará a ser votada en particular en la sala del Senado. El Diario Financiero, 05 de enero 2010.
Lea noticia relacionada: Subsecretaria de Marina, Carolina Echeverría, llama a aprobar proyecto de ley que se vota hoy en el Senado.

El proyecto de ley que modifica la Ley General de Pesca y Acuicultura y que regulará el futuro de la industria salmonera del país enfrentará una jornada crucial hoy martes en el hemiciclo del Senado. A partir de las 16:00 horas dicha iniciativa legal será votada en particular por todas las bancadas políticas, continuando con su tramitación legislativa, dado que ya fue aprobada en diciembre por los integrantes de la comisión de Hacienda, tras el nuevo acuerdo político alcanzado entre el gobierno y los parlamentarios.

Y es que la iniciativa legal, que había sido aprobada en la comisión de Intereses Marítimos, estaba congelada en Hacienda por el exceso de trabajo de los senadores y, sobre todo, por las críticas que había sobre las cláusulas laborales que podía poner fin a las concesiones por prácticas antisindicales.

Sin embargo, dichas normas fueron modificadas por iniciativa del gobierno, quien finalmente no consiguió el apoyo transversal a los cambios porque fueron rechazadas por los senadores socialistas, lo que augura una compleja discusión en sala.

Por lo mismo, se prevé un intenso debate en la Cámara Alta y, de partida, los senadores Camilo Escalona (PS) y Pedro Muñoz (PS), anticiparon que intentarán revertir el rechazo dado a las cláusulas laborales. Ellos quieren dejar amarrado el fin de las concesiones al cumplimiento de las normas laborales precisando que con dos sentencias ejecutoriadas en tribunales se pierde dicho permiso.

Las nuevas indicaciones del Ejecutivo -que fueron aprobadas- flexibilizaron esas exigencias, elevando el valor de las multas y condicionando sólo la renovación de la concesión (cada 25 años) al cumplimiento de las leyes laborales, lo que incluso puede ser apelado si existe un correcto cumplimiento ante la Dirección del Trabajo. 

Otros conflictos

Claro que existen otros temas controvertidos que volverán a surgir en el debate, porque hay varios cuestionamientos, por ejemplo, el carácter hipotecable de las concesiones acuícolas, el carácter definido de las concesiones para el futuro versus el indefinido de las actuales o la nueva normativa sanitaria para la  industria. Sobre estos aspectos se muestran críticos los senadores, Carlos Ominami (Ind), Guido Girardi (PPD), Alejandro Navarro (Ind) y José Antonio Gómez (PRSD) y Guillermo Vázquez (PRSD), entre otros.

En todo caso, todos estos temas fueron cambiados con el acuerdo del gobierno y los senadores de todas las bancadas, incluidos los dos partidos de oposición, lo que auguraría amplios apoyos.

  • Sin comentarios
  • 04/01/2010