SAG analizará muerte de cisne de cuello negro
By Comunicaciones Terram

SAG analizará muerte de cisne de cuello negro

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) analizará en su laboratorio Lo Aguirre de Santiago la causal de muerte del cisne de cuello negro hallado el viernes en el Santuario de la Naturaleza Carlos Anwandter de Valdivia. La Nación, 26 de enero 2010.

Así lo confirmó el SAG de Valdivia, organismo que, como no ocurría desde agosto de 2005, recibió en sus dependencias un caso de este tipo. La necropsia indagará la eventual presencia de metales pesados en el organismo del cisne, o bien, de alguna enfermedad exótica que pudo haber ocasionado su fallecimiento.

El servicio recibió el viernes el ave encontrada por el lanchero Exequiel Weber, quien primero llevó el ejemplar hasta la gobernación marítima de Valdivia. Allí, el biólogo marino Juan Harris, constató que el ejemplar no evidenciaba signos de sangre, y lo trasladó al SAG.

Weber encontró al cisne diez kilómetros río abajo de la planta Valdivia de Celulosa Arauco (Celco) y relató que divisó al ave entre unos totorales en la ribera del río Cruces. “Estaba junto a sus tres polluelos vivos”, contó. Un día antes, Weber vio al mismo cisne “tambaleándose” en la orilla del río. “Lo vi medio aturdido, casi moribundo. No estaba flaco ni nada, pero no podía sostener su cabeza”, narró el lanchero.

Una vez en el SAG de Valdivia, el cisne fue congelado con el propósito de evitar alteraciones en los análisis que, por tratarse de un solo ejemplar, y a diferencia de lo realizado en la masiva muerte de 2004, no serán efectuados por la Universidad Austral, sino por el laboratorio del SAG en la capital.

En 2005, en tanto el informe de la UACh confirmó la presencia de metales pesados en los cisnes muertos en el río Cruces.

DEMANDA

La masiva muerte de estas aves ocurridas en 2004 en el río Cruces mantiene vigentes una demanda por daño ambiental del CDE y una querella de agrupaciones ciudadanas que, por distinta vía, persiguen la responsabilidad de la Celco en los hechos.  
 
El ejemplar fue hallado sin rastros de sangre en el río Cruces de Valdivia. El SAG no reportaba este tipo de hallazgos desde 2004 y 2005, cuando se produjo el caso Celco.

  • Sin comentarios
  • 25/01/2010