By Comunicaciones Terram

Senado aprobó ayer la hipoteca y todos los temas relevantes de ley clave para industria salmonera

Proyecto de ley ahora será visto en tercer trámite por la Cámara de Diputados.;El Diario Financiero, 20 de enero 2010.
Lea noticia relacionada: Finalmente fue aprobado el nuevo marco legal de la acuicultura que pasó a tercer trámite.

Tras dos semanas de votaciones y a pesar de los múltiples cuestionamientos realizados por algunos legisladores oficialistas, el Senado aprobó ayer la hipoteca y los aspectos laborales incluidos en el proyecto que modifica la Ley de Pesca, considerado clave para el futuro de la industria salmonera.

Claro que para lograr dicho objetivo el Senado modificó el procedimiento de votación -que inicialmente era artículo por artículo- estableciendo grupos temáticos que fueron votados en bloque agilizando así el proceso que igual se extendió por más de tres horas dada la fuerte discusión que generaron varios de los temas aprobados.

De hecho, y puntualmente sobre las cláusulas laborales que pueden llevar a la caducidad de la concesión, los senadores socialistas reclamaron por la forma en que fue redactado el artículo, porque impediría el cumplimiento de dicho objetivo, solicitando al Ejecutivo una indicación para corregir esa situación.

No obstante ello, y aunque el gobierno mostró disposición para estudiar el tema a través del ministro de Economía (s), Jean Jacques Duhart, y la subsecretaria de Hacienda, María Olivia Recart, ambo dijeron que la indicación está bien redactada.

Con todo, el tema podría volver a surgir este miércoles o jueves en la Cámara de Diputados, cuando el proyecto vuelva a ser revisado en tercer trámite legislativo.

El detalle

En todo caso, ayer el Senado aprobó todos los artículos del proyecto de ley que habían sido ingresados en los acuerdos políticos alcanzados en torno a las comisiones de Intereses Marítimos y Hacienda, incluyendo la opción de la hipoteca.

De hecho, este último aspecto que fue el más criticado por los senadores Carlos Ominami (ind), Guido Girardi (PPD), Alejandro Navarro (Ind), Nelson Avila (PRSD) y José Antonio Gómez (PRSD) quienes insistieron en que era "una privatización del mar" sólo sumó 7 rechazos versus los 22 senadores que apoyaron la propuesta del Ejecutivo.

Las otras normas ligadas al sistema de renovación de concesiones, a las transferencias, las regulaciones para adquirir y administrar una concesión y las exigencias sanitarias y medioambientales fueron aprobadas por una amplia mayoría, salvo tres votos negativos.

Los senadores Girardi, Avila y Ominami insistieron en que la hipoteca al final termina privatizando el mar y, por lo mismo, anunciaron que recurrirán al Tribunal Constitucional porque estaría fuera de los márgenes de la ley fundamental.

 

  • Sin comentarios
  • 19/01/2010