Región de Los Lagos es una de las que presenta mayor porcentaje fuera de plazo en el SEIA
By Comunicaciones Terram

Región de Los Lagos es una de las que presenta mayor porcentaje fuera de plazo en el SEIA

Hasta 4 años de retraso sufren proyectos por tramitación ambiental. Casino de Castro -del grupo Enjoy- encabeza el ránking de 138 proyectos, la mayor cantidad del país. El Llanquihue de Puerto Montt, 30 de mayo 2010.

La Región de Los Lagos es la que tiene la mayor cantidad de proyectos fuera de plazo en su tramitación en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), requisito fundamental para buena parte de los proyectos de inversión productiva que se realizan.

Según el Indicador de Cumplimiento del SEIA, la Región de Los Lagos presenta 138 proyectos con retraso, lo que equivale a un 33% del total de iniciativas sometidas a evaluación ambiental.

El sistema considera que la tramitación de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) está dentro del plazo legal, entre los cero y los 60 días; mientras que se considera plazo ampliado entre los 61 y 90 días; más de ese período está fuera de plazo. Los márgenes, en el caso de los Estudios de Impacto Ambiental (EIA), alcanzan los 180 días. Más de ello, está fuera de plazo.

De hecho, el promedio de tramitación llega en la Región de Los Lagos a los 77 días.

Sin embargo, hay algunos que superan largamente ese promedio. Es el caso del Casino Enjoy de Chiloé, el que fue presentado al Sistema de Evaluación Ambiental, el 25 de mayo del año 2006, estando aún en tramitación.

Por sectores productivos, "Pesca y Acuicultura" -que concentra los proyectos de inversión en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes- también registra la mayor cantidad a nivel nacional, con 136 iniciativas fuera de plazo. 

  • Sin comentarios
  • 30/05/2010